Búsqueda avanzada

Diálogo con la muerte. "Un testamento español"

Autor/es:

Diálogo con la muerte.

Sinopsis
Detenido por las tropas franquistas en 1937 cuando estaba en Málaga como corresponsal extranjero para cubrir la guerra civil, y condenado a muerte por espionaje, Arthur Koestler esperó durante tres meses su ejecución en la cárcel de Sevilla. Un testamento español -publicado por primera vez en Inglaterra en 1937- relata en forma de diario carcelario esa espera, ese diálogo consigo mismo, esa meditación sobre la vída y la muerte de la que Koestler, hombre de acción, no se podía librar. Las circunstancias en las que esas páginas se publicaron obligaron en aquella época a Koestler a silenciar ciertos hechos esenciales, en particular su pertenencia al partido comunista, sus nexos con el Komintern y sus relaciones con los republicanos españoles. En 1966, el autor del El ceró y el infinito decidió corregir sus memorias y presentar al lector una versión completa de los acontecimientos rebautizada como Diálogo con la muerte. Testimonio ejemplar de las dolorosas reflexiones de un condenado a muerte en las cárceles franquistas, Diálogo con la muerte es el relato intenso, en su verdadero contexto, de esos aciagos dias.

Biografía del autor:

<strong Arthur Koestler</strong nació en Budapest en 1905 en el seno de una familia judía y se suicidó en Londres en 1983. Abandonó el Partido Comunista Alemán desencantado por las purgas estalinistas y ratificó su desafección tras el pacto nazi-soviético. En su amistad con Richard Crossman está la raíz de este libro. Periodista y escritor, entre sus obras destacan <em Diálogo con la muerte. Un testamento español</em (1937) o </em Escoria de la tierra</em (1941, publicado por Ladera Norte en 2023), la novela <em El cero y el infinito</em (1941) y los ensayos </em Reflexiones sobre la horca</em (1956) y <em Los sonámbulos</em (1959).

Editorial AMARANTO EDITORES, S.L.

Fecha publicación 01-07-2004

Edición : 1

Número de páginas : 274

ISBN : 978-84-931457-6-7

Colección: | MEMORIA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano