Búsqueda avanzada

Che "La vida por un mundo mejor"

Autor/es:

Che

Sinopsis
Vivimos tiempos de confusicín e incertidumbre, que requieren una profunda reflexión y la puesta al día de algunas ídeas que permitan concebir el futuro de otra forma. Ernesto Guevara (1928-1967), el Che, se propuso pensar la realidad desde otro ángulo y actuar de acuerdo con esas ideas hasta dar su vida por ellas. Su rostro es, pese al tiempo transcurrido desde su rnuerte, un simboto úniversal de rebeldía e inconformismo.
Maria Pacho O'Llonnell, biógrafo de renombre internacional, ha escrito un libro singular; profundo y definitivo con ei tin de desvelar aspectos hasta ahora desconocidos de la mitica figura del Che. Tras su rastro, investigando con minuciosidad, el autor ha entrevistado a personas que trataron directamente con él. Desde Rosario López, su raiñera, y los amigos de infancia y adolescencia, a Gary Prado, el capitán de los rangers que le capturó en Bolivia, o urbano, uno de las escasos supervivientes cubanos que compartió con el comandante Guevará todas sus aventuras revolucionarias. Gracías a estos testimonios y al conocimiento psicológico del personaje, O'Donnell ha sabido reconstruir con amenidad y rigor el paisaje humano, polítíco y sentimenial de uno de los grandes iconos del progresismo y la izquierda.
Hoy día, la figura del Che Guevara es recuperada por una juventud que quizá no conoce con la suficiente profundidad el trabajo y la valentía, las contradicciones y los errores de este legendario guerrillero argentino y cubano.

Biografía del autor:

Mario Pacho 0"Donnell nació en Buenos Aires (Argentina). Doctor en medicina, se especializó en psiquiatría y psicoanálisis. Su producción literaria es amplia y variada; El águila guerrera y El rey Blanco son dos de sus obras históricas más importantes. Con El grito sagrado, una relectura de la historia argentina, alcanzó un formidable éxito de público y crítica: Biógrafo de renombre, amenidad y rigor documental, ha escrito libros consagrados a personajes cruciales: como Juana Azurduy, Monteagudo o Juan Manuel de - Rosas. Exiliado en España desde 1976, tras regresar a su país fue nombrado agregado cultural en España, Secretario de Cultura de la Nación y embajador en Panamá y Bolivia. Condecorado por su aportación a la literatura hispanoamericana con las Palmas Académicas por la República de - Francia, también cuenta en su haber, por los mismos motivos, con la Orden de Isabel la Católica, que recibió de manos del rey Juan Carlos I.

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 01-06-2004

Edición : 1

Número de páginas : 571

ISBN : 978-84-9793-352-0

Colección: | ENSAYO/BIOGRAFIA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 13

Idioma: Castellano