24.21€
Cantidad:
Sinopsis
La historia de Carmen Laforet (Barcelona, 1921) es una historia única que encierra muchas incógnitas. Es el caso de una escritora que inicia su carrera literaria con la publicación de un libro espléndido, Nada (1945), y con el otorgamiento del Premio Nadal. Es la historia de una mujer intuitiva e independiente cuya vida literaria empieza en Madrid; justo después de la Guerra Civil, y cuya biografía transcurre en distintos puntas de la geografía española y extranjera. Su primera novela es el tercer libro más leído de la literatura española después de El Quijote y de La familia de Pascual Duarte A lo largo de diez años Carmen Laforet escribió la parte más importante de su obra: varias novelas; muchos cuentos y numerosos artículos. También se casó y tuvo cinco hijos. Carmen Laforet fue una mujer espiritual y enigmática, de eso dan fe su trayectoria literaria y su vida Fue una mujer y una escritora que, en muchos sentidos, se adelantó a su tiempo. Uno de sus últimos proyectos era la creación de una trilogía titulada Tres pasos fuera del tiempo de la que solamente llegó a publicar el primer tomo La insolación 1963); el segundo volumen, enviado a la autora para corregir, nunca fue devuelto a la editorial. ¿Qué pasó con Carmen Laforet? Las autores de este libro,Teresa Rosenvinge y Benjamín Prado se proponen desvelar ese misterio. ¿Qué pasó para que la joven Carmen Laforet, escritora admirabIe v admirada, que gozaba de respeto entre los críticos y los profesores y, por añadidura, desde su primera obra; de un éxito sostenido, decidiese borrarse de esta forma del mapa de nuestras letras? ¿Por qué su abandono de todo? ¿Qué mezcla de impotencia o frustración literaria, enfermedad, biografía y fobios personales propició su silencio?
Biografía del autor:
<P <B Benjamín Prado</B es autor de las novelas <I Raro </I (1995), <I Nunca le des la mano a un pistolero zurdo</I (1996), <I Dónde crees que vas y quién te crees que eres</I (1996), <I Alguien se acerca</I (Alfaguara, 1998), <I No sólo el fuego</I (Alfaguara, 1999) y <I La nieve está vacía </I (2000); dentro de la serie dedicada a su personaje Juan Urbano, mezcla de investigador, profesor y escritor, Alfaguara ha publicado <I Mala gente que camina</I (2006), <I Operación Gladio</I (2011),<I Ajuste de cuentas</I (2013), <I Los treinta apellidos </I (2018) y <I Todo lo carga el diablo</I (2020); en 2022 está la sexta entrega, <I Los dos reyes</I . También es autor de los libros de relatos <I Jamás saldré vivo de este mundo</I (Alfaguara, 2003) y <I Qué escondes en la mano </I (Alfaguara, 2013); los ensayos <I Siete maneras de decir manzana</I (2000), <I Los nombres de Antígona</I (2001), <I A la sombra del ángel</I (2002) y <I Romper una canción</I (2011) y las colecciones de aforismos <I Pura lógica</I (2012), <I Doble fondo</I (2014) y <I Más que palabras </I (2015). Su poesía está reunida en <I Acuerdo verbal </I (2018). Sus libros se han publicado en veinticinco países.</P
Editorial EDICIONES OMEGA, S.A.
Fecha publicación 01-05-2004
Edición :
Número de páginas : 511
ISBN : 978-84-282-1313-4
Colección: | VIDAS LITERARIAS
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 20 x 14
Idioma: Castellano