17.50€
Cantidad:
Sinopsis
Volverás a Región, junto con el El Jarama y Tiempo de silencio, una de las novelas más importantes de la narrativa española posterior a la Guerra Civil, y Región uno de los pocos espacios simbólicos que ha dado nuestra literatura. Hacia los montes salvajes de Región escapó, al acabar la guerra, un grupo de combatientes entre los cuales se encuentra el hijo del doctor Daniel Sebastián. Pasan los años, el doctor se ocupa, en la ruinosa residencia que regenta, de cuidar a un muchacho enloquecido por la ausencia de su madre. Repentinamente recibe la visita de una misteriosa mujer. A lo largo de una noche, la mujer y el doctor evocan sus recuerdos y sus destinos en un prolongado diálogo. Sirviéndose de una serie de relatos que se articulan entre sí hasta adquirir coherencia, Juan Benet nos sitúa en un universo donde el recuerdo sustituye a la acción. Entre el espejismo y la fábula, Volverás a Región es una alegórica visión de nuestra historia próxima y una ruptura definitiva con los moldes de la novela tradicional.
Biografía del autor:
<P <B Juan Benet </B (Madrid, 1927-1993) es quizá el escritor español más influyente de la segunda mitad del siglo XX. De profesión ingeniero de caminos, canales y puertos, publicó el volumen de relatos <I Nunca llegarás a nada</I en 1961, en una edición costeada por él mismo. En 1967 apareció su primera novela, <I Volverás a Región</I , quizá rechazadapor tantas editoriales como veces fue reescrita. En 1969 obtuvo el Premio Biblioteca Breve por <I Una meditación</I , lo cual supuso el espaldarazo definitivo a su carrera literaria. Desde entonces, cada libro constituyó un hito crítico y una nueva camada de hijos literarios. Del resto de su obra cabe destacar las novelas <I Un viaje de invierno</I (1972), <I La otra casa de Mazón</I (1973), <I Saúl ante Samuel</I (1980), <I El aire de un crimen</I (1980) y el ciclo inacabado de <I Herrumbrosaslanzas</I (1983, Premio de la Crítica, 1985, 1986); los volúmenes de relatos <I 5 Narraciones y 2 fábulas</I (1972), <I Sub rosa</I (1973) y <I Trece fábulas y media</I (1981); las obras de teatro <I Max </I (1953), <I Anastas o el origen de la Constitución</I (1958) y <I Un caso de conciencia</I (1967); y las prosas de <I Qué fue la Guerra Civil</I (1976), <I Otoño en Madrid hacia 1950</I (1987), <I Londres victoriano</I (1989) o <I La construcción de la torre de Babel</I (1990).</P
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
Fecha publicación 01-05-2004
Edición : 1
Número de páginas : 234
ISBN : 978-84-233-3629-6
Colección: | ÁNCORA Y DELFÍN
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 14
Idioma: Castellano