Búsqueda avanzada

Confesiones de un asesino

Autor/es:

Confesiones de un asesino

Sinopsis
A este libro se le ha llamado la novela rusa de Joseph Roth y es una de las obras maestra;; de su madurez.
Durante una noche interminable, en un local de París donde se refugian los náufragos de la primera emigración rusa, un auditorio fasci nado escucha la confesión de un tenebroso personaje, hijo ilegítimo de un príncipe ruso, y ex agente de la temible policía secreta de los zares.
Una confesión que es también una fábula sobre el Mal y su poder hipnótico de atrapar a sus víctimas en historias circulares y obsesivas que se estrechan inexorablemente como nudos corredizos. Un Mal metafísico e irreductible que adopta una forma particularmente rusa: una oscura convivencia entre la delación, el rencor, la abyección erótica y el ansia de confesar, de ser castigado.
Joseph Roth nos ofrece una de las más convincentes figuras del Diablo moderno, un ser melifluo que pasa con extrema soltura de agente de 1a policía zarista a la de Lenin, guiando con dulzura a sus elegidos hacia un infierno perfumado, pero que desvela lenta e implacablemente su auténtica atrocidad. Un lugar en el que el protagonista penetra sin apenas darse cuenta, ya que en su umbral refulge un noble sentimiento: la exigencia de una justicia absoluta ... una exigencia temeraria en un mundo diabólicamente falsificado

Biografía del autor:

<strong Joseph Roth</strong (1894-1939) nació en Brody, un pueblo situado hoy en Ucrania, que por entonces pertenecía a la Galitzia Oriental, provincia del viejo Imperio austrohúngaro. El escritor, hijo de una mujer judía cuyo marido desapareció antes de que él naciera, vio desmoronarse la milenaria corona de los Habsburgo y cantó el dolor por la patria perdida en narraciones como <em Fuga sin fin</em , <em La cripta de los Capuchinos</em o las magníficas novelas <em Job</em y <em La Marcha Radetzky</em . En <em El busto del emperador</em describió el desarraigo de quienes vieron desmembrarse aquella Europa cosmopolita bajo el odio de la guerra. En su lápida quedaron reflejadas su procedencia y profesión: Escritor austriaco muerto en París .

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-03-2004

Edición : 2

Número de páginas : 208

ISBN : 978-84-339-1493-4

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  18 x 12

Idioma: Castellano