Búsqueda avanzada

Tarea política, La "Narrativa y ética en la España posmoderna"

Autor/es:

Tarea política, La

Sinopsis
Este libro no es un nuevo análisis de literatura nacional. Si bien abundan los estudios críticos sobre algunos de los autores aquí considerados, son escasos los análisis de crí tica cultural donde se abordan conjuntamente sus proble máticas.
La crítica cultural trata de aproximarse desde enfoques más globales e interdisciplinares a la producción de cono cimiento en este momento histórico dominado por la difu minación de las fronteras disciplinares dentro del mundo académico. Este estudio sobre la recuperación del pro yecto político en la España de los años noventa, gracias al papel que juega la literatura, no es un retrato mimético de la sociedad española contemporánea. Es un análisis de las interrelaciones entre escritura y problemática histórica donde se estudia el texto como manifestación estética y como producción de sentido en el mundo sociopolítico en el cual se inserta.
Si el momento posmoderno propone la preponderancia de lo presente, en La tarea política se buscan desde la litera tura nuevas vías para corregir la amnesia histórica. No se apela, sin embargo, a la nostalgia por las antiguas políticas universalizadoras ajenas a los agentes, lugares, y momen tos concretos de su articulación social. Es así que se pien sa el espacio literario en torno a ejes distintos como el de la memoria y la desmemoria; la modernidad y la posmo dernidad; el sujeto moral y su responsabilidad ética y polí tica; el terrorismo y la crisis de la política; el sujeto posna cional y la acción democrática; y, finalmente, la crisis del sujeto heroico y el cuerpo político femenino.

Biografía del autor:

Editorial MONTESINOS

Fecha publicación 01-04-2004

Edición :

Número de páginas : 314

ISBN : 978-84-95776-79-2

Colección: | EL VIEJO TOPO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano