Sinopsis
El tema principal en los debates sobre educación a nivel global es el costo de proveerla. De ahí, la renuncia a tratar la educación como un derecho humano y el silencio sobre las consecuencias de no brindarla. Dejar que niños y niñas de siete arios crezcan sin escolarización los lleva rutinariamente al trabajo infantil, al matrimonio infantil, o produce soldados infantiles.
Este libro está dividido en tres partes. En la primera, introduce lo fundamental de los derechos humanos aplicado a la educación, las garantías frente a su violación o frente al abuso de parte del gobierno. La segunda aborda el modelo educativo global, que se caracteriza por no considerar a la educación como un derecho humano y que culmina en la liberalización progresiva del mercado de servicios educativos en lugar de impulsar una realización progresiva del derecho a la educación. La tercera parte se centra en las movilizaciones para reinsertar los derechos humanos en la educación, desde el nivel global hacia el local. Dado que el problema suele ser la negación o el abuso de la educación, el remedio se encuentra en el acceso a la justicia.
La conclusión es un mensaje fácil y simple. Lo que hace falta no son nuevos proyectos y programas. La clave está en distinguir y remediar las deficiencias y abusos en la educación actual.
Biografía del autor:
Editorial INTERMON OXFAM
Fecha publicación 01-02-2004
Edición : 1
Número de páginas : 272
ISBN : 978-84-8452-249-2
Colección: | LIBROS DE ENCUENTRO
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 15
Idioma: Castellano