Búsqueda avanzada

Orígenes del totalitarismo, Los

Autor/es:

Orígenes del totalitarismo, Los

Sinopsis
Los totalitarismos han constituido un fenómeno que no se podrá soslayar siempre que se quiera hacer una caracterización de nuestro siglo. Su es tudio necesita bucear en sus orígenes, que para Hannah Arendt son el an tisemitismo y el imperialismo.
Fue escrito por el convencimiento de que sería posible descubrir los me canismos ocultos mediante los cuales todos los elementos tradicionales de nuestro mundo político y espiritual se disolvieron en un conglomerado donde todo parece haber perdido su valor específico y tornádose irreco nocible para la comprensión humana, inútil para los fines humanos. Uno de ellos, que se presentaba como pequeño y carente de importancia polí ticamente, el antisemitismo, llegó a convertirse en el agente catalizador del movimiento nazi y, a través de él, de la Segunda Guerra Mundial y las ge nocidas cámaras de la muerte . Otro, la grotesca disparidad entre causa y efecto que introdujo la época del imperialismo, cuando las condiciones económicas determinaron en unas pocas décadas una profunda transfor mación de las condiciones políticas en todo el mundo. Un actual neotota litarismo amenaza con nuevas destrucciones y ataques a la Humanidad. Hannah Arendt llega a sus conclusiones después de examinar la transfor mación de las clases en masas, el papel de la propaganda en relación con el mundo no totalitario y la utilización del terror como verdadera esencia del totalitarismo en cuanto sistema de gobierno. En su capítulo final anali za la naturaleza del aislamiento y la soledad como condiciones necesa rias para una dominación total.
Esta edición añade a la primera, que logró consideración de verdadero clásico en el tema, las revisiones y ampliaciones de la nueva edición de 1966 y los prefacios a las de Harvest de 1968.

Biografía del autor:

Hannah Arendt (1906-1975) es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Nacida en Hannover y de origen judío, estudió en Marburgo, Friburgo y Heidelberg, donde se graduó en Filosofía. Emigró a París tras el ascenso del nazismo y en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, se marchó a vivir a Estados Unidos, donde llegó a ser catedrática en la Universidad de Chicago, y ejerció asimismo en Berkeley, Columbia y Princeton. Suyas son algunas de las obras capitales de la teoría y la filosofía política contemporánea, como Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958), Sobre la revolución (1963), Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (1963) o La vida del espíritu , su último trabajo, que quedó inacabado y se publicó póstumamente.

Editorial TAURUS

Fecha publicación 01-02-2004

Edición : 4

Número de páginas : 618

ISBN : 978-84-306-0288-9

Colección: | ENSAYISTAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?