Búsqueda avanzada

Defensores de la madre tierra "Relaciones interétnicas: españoles y los indios de Nuevo México"

Autor/es:

Defensores de la madre tierra

Sinopsis
Defensores de la Madre Tierra constituye un estudio etnohistórico de las relaciones que se desarrollaron entre los distintos grupos de indígenas de Nuevo México y los colonizadores españoles, así como del grado en que fueron afectadas las diversas culturas en juego.
Lo que los españoles, en los siglos XVI y XVII, denominaron Nuevo México era una vasta región del sur de los Estados Unidos que incluía lo que hoy son varios estados norteamericanos y parte de otros. Esta región estaba habitada por unos indios a los que los españoles llamaron de los pueblos por sus viviendas de adobe o piedra agrupadas en comunidades y a veces de hasta cuatro o cinco plantas. Estos indios formaban una variedad de tribus y hablaban diversas lenguas y, aunque existían diferencias culturales entre ellas, compartían la agricultura intensiva como base de la subsistencia, siendo la base de su alimentación el maíz, substancia sagrada de importancia capital en su sistema religioso y ritual. El doctor Flagler, en su magnífico y documentadísimo estudio, recorre minuciosamente el devenir de las relaciones, casi siempre conflictivas, entre españoles e indios, prestando atención a los principales personajes protagonistas y a las líneas de actuación política y militar que impulsaron, así como a los intereses a veces contrapuestos que defendían militares y religiosos, y concediendo un énfasis especial al impacto que supuso para las culturas indígenas la presencia de los invasores españoles.

Biografía del autor:

Editorial JOSE J. DE OLAÑETA EDITOR

Fecha publicación 01-12-1997

Edición :

Número de páginas : 233

ISBN : 978-84-9716-283-8

Colección: | TERRA INCOGNITA-HESPERUS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano