Búsqueda avanzada

Larga ola tras la quilla

Autor/es:

Larga ola tras la quilla

Sinopsis
Silvia, una atractiva psicóloga checa, acompaña a su suegro, Martin Burian, un cirujano suizo de origen moravo, a un crucero por el Pacífico. Martin, aquejado de una enfermedad degenerativa, la ha animado a realizar el viaje para que supere sus instintos suicidas por la crisis matrimonial que atraviesa. A bordo viaja también Sigfried Gross, un joven estudiante berlinés que se está replanteando su vida tras la muerte de su mejor amigo por una sobredosis. Ha aceptado la invitación de surica y grotesca tía abuela, Margarete Kämmerer, una alemana de los Sudetes propietaria de un emporio cementero, también aquejada de una grave enfermedad.La casual coincidencia de ambas parejas en el comedor va a tener diversas consecuencias. Mientras favorece una historia de amor entre los jóvenes, a los mayoresles sale al encuentro el pasado y sus sombras. Los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y las heridas abiertas en ambas familias, enemigas irreconciliables conversiones opuestas de lo sucedido en aquel período aciago, víctimas y verdugos a un mismo tiempo, van a desatar un drama del que no pueden escapar. Con una notable carga de ingenio e ironía, no exenta de humor, Pavel Kohout encadena una trama llena de sorpresas y cambios de ritmo que atrapan al lectordesde el primer momento. Una historia en la que enfrenta los destinos y pesadumbres de unos europeos en las antípodas, en un medio extraño como es un lujoso crucero de paradójico nombre, M/S Harmonie, en medio del océano Pacífico. Una emotiva alegoría de la vida en la que tampoco es fácil esquivar determinadasrelaciones ni el peso del pasado. La Cruz del Sur y el perfil opuesto que desde allí muestra la Luna son el decorado propicio para que se vuelvan también del revéslos valores establecidos y las verdades aparentes. Sobre todo, porque la verdad, como en la historia europea, esconde muchas caras y aristas.

Biografía del autor:

Pavel Kohout nació en Praga, en 1928. Es uno de los intelectuales checos más prestigiosos, considerado ya como un clásico contemporáneo de las letras. Debe su relevancia tanto a sus novelas, como La hora estelar de los asesinos y La larga ola tras la quilla, editadas en Alianza Literaria, como a sus obras de teatro, estrenadas en medio mundo. Durante el régimen comunista, Kohout fue expulsado del partido y su extensa obra literaria, prohibida en la entonces Checoslovaquia. El motivo, ser uno de los líderes de la Primavera de Praga de 1968 y, más tarde, redactar junto a Vaclav Havel la Carta 77, suscrita por un gran número de intelectuales, en la que se pedía mayores libertades para el país. La primera parte de Mi mujer y su marido la escribió Kohout en los momentos más duros de la dictadura "para divertir a los amigos", y la completó, tras haber escrito otras nueve novelas, "para divertirme en una época en la que los checos se dedican a demostrarle orgullosamente al mundo que incluso después de la caída del comunismo son capaces de seguir siendo un país subdesarrollado".

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-11-2003

Edición : 1

Número de páginas : 375

ISBN : 978-84-206-4550-6

Colección: | ALIANZA LITERARIA NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0