Búsqueda avanzada

Informe sobre Clara, El. "Nochebosque. (Precuela)"

Autor/es:

Informe sobre Clara, El.

Sinopsis
Paula Sorsky, personaje que también aparecía ya en Nochebosque (novela que incluye este libro) y luego en Renacen las sombras (La Huerta Grande, 2021) va a cuidar durante sus vacaciones a Osip, un niño de once años. Todo es fácil. Quizá demasiado. En aquella montaña, sobre la nieve, en el chalé, en el eterno bosque de San Guinefort, la vida parece tranquila.
Pero allí, ni en medio del juego, ni en la comida, ni en el sueño, nadie puede escapar al terrible placer de la carne. La verdad y la realidad se enfrentan, se cruzan, difieren en un mundo dominado por sombras siniestras. La maldad no existe, solo el hambre. La infancia es instinto y el amor, el negro olfato de una manada. Una manada voraz, sedienta de sangre, que busca en la luz de la noche la libertad roja ymaldita, mortal, de los cuentos de hadas.
Entre la novela gótica y la de misterio, El informe sobre Clara es un inquietante relato sobre la vida y sobre cómo nos movemos y avanzamos en los planos de lo irreal y lo imaginado.

Biografía del autor:

Juan Carlos Chirinos (Valera, Venezuela, 1967). Novelista, cuentista, biógrafo e investigador literario. Estudió Literatura en Caracas y Salamanca. Fue finalista del premio internacional de novela Rómulo Gallegos con El niño malo cuenta hasta cien y se retira (2004); con posterioridad ha publicado Nochebosque (2011), Gemelas (2013) y, en LHG, Los cielos de curumo (2019), finalista del XVII premio de la Real Academia Española, y Renacen las sombras (2021). Ha cultivado el cuento en Leerse los gatos (1997), premio de la Embajada de España en Venezuela; Homero haciendo zapping (2003), premio de la Bienal Ramos Sucre; Los sordos trilingües (2011), La manzana de Nietzsche (2015) y La sonrisa de los hipopótamos (2020). Es autor de las biografías Alejandro Magno, el vivo anhelo de conocer (2004), Albert Einstein, cartas probables para Hann (2004), seleccionada por la Secretaría de Educación Pública de México para la colección Libros del Rincón ; La reina de los cuatro nombres: Olimpia, madre de Alejandro Magno (2005) y Miranda, el nómada sentimental (2006). En LHG también ha publicado el ensayo Venezuela. Biografía de un suicidio (2017). Ha hecho las ediciones críticas de la novela Percusión (Cátedra, 2022), del venezolano José Balza; y, con el crítico Carlos Sandoval, editó Textos recuperados (2024), de Teresa de la Parra, para el Instituto Cervantes; además, prologó y preparó las ediciones de Persona non grata, de Jorge Edwards, El doctor Francia, de Thomas Carlyle y Sobre arte y estética, de José Gregorio Hernández. Desde 2023 es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua. En la actualidad, colabora con el Papel literario, de El Nacional de Caracas, Cuadernos Hispanoamericanos y The Objective. Reside en Madrid.

Editorial HESPÉRIDES EDITORIAL

Fecha publicación 19-03-2025

Edición : 1

Número de páginas : 197

ISBN : 978-84-18657-68-9

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 140