115.00€
Cantidad:
Sinopsis
Se trata de la obra en castellano más completa en la que han participado profesionales españoles e hispanoamericanos que pasan consulta en centros ambulatorios u hospitalarios y conocen bien la realidad clínica y las limitaciones que la práctica clínica tiene a ambos lados del Atlántico.Los autores han sido seleccionados por su experiencia en diferentes contextos clínicos: psiquiatría infantil, de adultos, psicogeriatría y otras áreas.
Incluye los actuales criterios diagnósticos de la Sociedad Americana de Psiquiatría (APA, DSM-5TR) y de la Organización Mundial de la Salud (CIE-11).
Está dividido en seis secciones en las que se recogen los fundamentos que pueden servir de orientación para el diagnóstico y tratamiento de las personas que solicitan ayuda por un trastorno mental.
En los próximos años la atención de las personas que tienen algún trastorno mental tendrá que adaptarse a convivir con herramientas de inteligencia artificial, el uso intensivo de la neuroimagen y la incorporación de biomarcadores que faciliten un diagnóstico precoz y fiable, lo que supone un gran desafío para los clínicos, según la opinión de los expertos. A pesar de las innovaciones, la práctica clínica basada en una entrevista y exploración detallada del paciente seguirá siendo clave en la asistencia y, de ahí la importancia de este libro.
Profesionales relacionados con las neurociencias y ciencias afines: Psiquiatría, Psicología, Neurología, Neurofisiología, Medicina Interna y otros especialistas cuya actividad clínica incluya la atención a personas con trastornos mentales.
Biografía del autor:
Gabriel Rubio es licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia y doctor en Psiquiatría por la Universidad de Alcalá. Actualmente es vicedecano de Integración y Cooperación Universitaria de la Facultad de Medicina y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid, así como jefe del Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario 12 de Octubre e Investigador del Instituto i+12. También coordina el Programa Ayúdate- Ayúdanos , que ha sido galardonado con el premio Albert Jovell (2015) y el Hospital Optimista, un proyecto que consiste en la integración de los grupos de Autoyuda de la Federación e Alcoholicos de la Comunidad de Madrid en el programa terapéutico del Hospital Universitario 12 de Octubre. Es autor de 120 trabajos internacionales y 14 libros sobre Psiquiatría y pertenece a sociedades de gran relevancia, como la Sociedad Española de Psiquiatría, la Society for Neuroscience, The International Cannabinoid Research Society, además de ser miembro de la Brain and Mind Foundation.
Editorial EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA
Fecha publicación 13-11-2024
Edición : 1
Número de páginas : 956
ISBN : 978-84-1106-185-8
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 287 x 216