18.50€
Cantidad:
Sinopsis
Tecnocracia y populismo comparten, pese a ser dos realidades diferentes, una visión no pluralista de la política. Ambos fenómenos suponen un obstáculo para una integración europea plenamente democrática. Con un aumento de la contestación social desde la Gran Recesión de 2008, las autoridades comunitarias han abordado la crisis de una manera tecnocrática. Los partidos tradicionales están siendo desafiados por los de protesta, en su gran mayoría de la derecha radical populista, y no consiguen articular eficaces estrategias de contención. Aunque el bloque europeísta se ha mantenido & x02014;a la baja& x02014; en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, las fuerzas populistas han crecido. Tras analizar los programas electorales de los grandes europartidos, la campaña y los resultados de esa consulta, este libro indaga en los diversos escenarios posibles para encarar el futuro de Europa.
Biografía del autor:
Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat es catedrático Emérito de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona. Doctor en Derecho y Licenciado en Historia Contemporánea. Ha publicado diecinueve libros sobre cuestiones de política comparada y teoría política, así como más de cincuenta artículos en revistas especializadas y unos treinta capítulos en obras colectivas. Sus principales líneas actuales de investigación se centran en los partidos políticos y la integración europea. Últimos libros: Euroescepticismo, eurofobia y eurocriticismo. Huygens, Barcelona, 2012. El déficit democrático europeo. La respuesta de los partidos en las elecciones de 2014, La Catarata, Madrid, 2015. Manual de partidos políticos, Huygens, Barcelona, 2017. ¿Estados Unidos de Europa?, La Catarata, Madrid, 2019. Problemas políticos y conflictos mundiales: 2011- 2021, ANUE, Barcelona, 2021.
Editorial LOS LIBROS DE LA CATARATA
Fecha publicación 07-10-2024
Edición : 1
Número de páginas : 240
ISBN : 978-84-1067-146-1
Colección: | INVESTIGACIÓN Y DEBATE
Tamaño: 220 x 140