Búsqueda avanzada

Clase importa, La.

Autor/es:

Clase importa, La.

Sinopsis
Hoy en día está de moda hablar de raza o de género; el tema que no está de moda es la clase. Es el tema que nos pone a todos tensos, nerviosos, inseguros de nuestra posición. En menos de veinte años, nuestra nación se ha convertido en un lugar en el que los ricos mandan de verdad. Nuestra nación se está convirtiendo rápidamente en una sociedad segregada por clases, en la que se olvida la situación de los pobres y se tolera y aprueba moralmente la codicia de los ricos.

Tenemos miedo de dialogar sobre las clases, aunque la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres ya haya sentado las bases para una guerra de clases continua y sostenida. Escribo sobre las cuestiones de clase que afectan más íntimamente a mi vida y a la de muchas otras personas que intentan averiguar cómo ser responsables, que creen en la justicia, que quieren tomar posición. Escribo personalmente sobre mi viaje desde un mundo de clase trabajadora hasta la conciencia de clase, sobre cómo el clasismo ha socavado el feminismo, sobre la solidaridad con los pobres y cómo vemos a los ricos.

Las mujeres de todas las razas y los hombres negros se están convirtiendo rápidamente en los más pobres entre los pobres. Romper el silencio hablar de la clase y asumir nuestra posición es un paso necesario si queremos vivir en un mundo en el que la prosperidad y la abundancia puedan compartirse, en el que la justicia pueda ejercerse en nuestras vidas públicas y privadas. El momento de hablar de la clase, de saber a qué atenernos, es ahora, antes de que sea demasiado tarde, antes de que quedemos atrapados donde estamos y no podamos cambiar nuestra clase o nuestro destino .

Con estas palabras, bell hooks da inicio a este penetrante libro donde resitúa la opresión de clase desde la interseccionalidad con el resto de opresiones. Un libro para pensar más allá de las jerarquías pero también más allá de los olvidos.

Biografía del autor:

bell hooks (Kentucky, 1952-2021) va ser una intel-lectual, feminista, crítica cultural, activista i escriptora afroamericana reconeguda a tot el món. També va ser professora d'Estudis Apalatxes a la Universitat de Berea a Kentucky, on el 2014 es va fundar l'Institut bell hooks. La seva obra se centra en explorar el racisme, el gènere, la classe i el capitalisme, per tal d'identificar la interseccionalitat existent entre aquests aspectes i com es generen i perpetuen els sistemes d'opressió. Entre els seus llibres publicats, destaquen Ain't I a Woman, Bone Black o Teaching to Trangress.

Editorial VERSO LIBROS

Fecha publicación 03-02-2025

Edición : 1

Número de páginas : 179

ISBN : 978-84-10344-28-0

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  225 x 145