Búsqueda avanzada

Cuentos completos. "Edición comentada e íntegra."

Autor/es:

Ilustrador:

Cuentos completos.

Sinopsis
Edición de Fernando Iwasaki y Jorge Volpi
Traducción de Rafael Accorinti
Prólogo de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés
Ilustrado por Arturo Garrido
Una nueva edición, absolutamente íntegra y comentada, con exquisitas ilustraciones y una nueva traducción para los lectores de hoy.
Lo reclamo, sin embargo, como el mejor capitán de la oscuridad. Él lo sabía, y lo sufría. Alguna vez dijo, y podría ser la voz de uno de sus personajes: Muchas veces he pensado que podía oír perfectamente el sonido de las tinieblas, deslizándose por el horizonte , Mariana Enriquez

Esta edición comentada e íntegra, a cargo de los escritores Fernando Iwasaki y Jorge Volpi, recoge los cuentos completos del universal Edgar Allan Poe, en una nueva traducción de Rafael Accorinti para acercar al autor a los lectores del siglo xxi. El volumen incluye nuevos prólogos de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés y comentarios para cada uno de los sesenta y siete cuentos firmados por las plumas más destacadas de la literatura breve en español. Las ilustraciones de Arturo Garrido, que consiguen traducir en imágenes las palabras del maestro, hacen de esta nueva edición una joya con múltiples lecturas, para poder seguir afirmando que sus cuentos siguen más vivos que nunca. ¡Larga vida a Poe!

Siempre nos quedará Poe nuestro lugar predilecto de las apariciones. Y bendito sea, por enseñarnos a tantos el irresistible camino de la tiniebla. Maldito también, porque nos hizo desear seguirlo eternamente, a través de las sombras, por más que no lleguemos a alcanzarlo , Patricia Esteban Erlés

Lo reclamo, sin embargo, como el mejor capitán de la oscuridad. Él lo sabía, y lo sufría. Alguna vez dijo, y podría ser la voz de uno de sus personajes: Muchas veces he pensado que podía oír perfectamente el sonido de las tinieblas, deslizándose por el horizonte , Mariana Enriquez

Biografía del autor:

Edgar Allan Poe hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.
Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.

Editorial EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA, S.L.

Fecha publicación 12-02-2025

Edición : 1

Número de páginas : 1120

ISBN : 978-84-8393-365-7

Colección: | VOCES/LITERATURA

Prologuista: ENRÍQUEZ, Mariana

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  220 x 140