24.00€
Cantidad:
Sinopsis
Este libro investiga con nuevas fuentes, y recupera con eficacia para nuestro presente, la historia del profesorado de los institutos de enseñanzas medias existentes en Aragón y de los posicionamientos y vicisitudes de sus vidas profesionales y personales desde la sublevación militar del verano de 1936 hasta el final de la guerra civil, para lo que reconstruye detalladamente la biografía anterior de todos los docentes, contribuyendo a explicar sus posicionamientos ante el golpe y durante los años de guerra, asi como sus trayectorias posteriores a la consolidación de la dictadura, lo cual también ilustra con eficacia las características del sistema político franquista en sus primeras décadas.
Tanto por su concepción y propósito como por su método es una investigación original, por cuanto lo es de historia de la educación secundaria, menos conocida que la de la enseñanza universitaria y primaria, por lo general, que recoge una panorámica integrada de los 8 institutos existentes en las provincias aragonesas (Caspe, Calatayud, Goya y Servet en la capital, Huesca, Jaca, Barbastro y Teruel), su actividad, planes de estudio, función social y cultural, sin desatender su propia historia anterior; pero también es una minuciosa historia de la represión y de la depuración de los cuerpos docentes, de su reacomodo en las dos zonas en que quedó dividido el territorio aragonés por un frente vertical, de los diversos procesos de adaptación que se llevaron a cabo; constituye una perspectiva nueva, con algo de reportaje de concretas vidas vividas, de la violencia constitutiva del primer franquismo contra las personas y contra las cosas.
Del prólogo de Carlos Forcadell
Biografía del autor:
Editorial EDITORIAL COMUNITER, S.L.
Fecha publicación 03-12-2024
Edición : 1
Número de páginas : 372
ISBN : 978-84-18973-49-9
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 230 x 160