Sinopsis
Sentía dentro de mí una odiosa mezcla de violencia, agresividad, lujuria, sadismo, necesidad de alcohol. Pero también sentía que mi corazón se endurecía. Cada día más y más. Era lo que yo quería: tener un corazón de piedra. Así habla el protagonista de Carne de perro, quien pretende ganar en distancia, soledad y silencio interior. Intenta alejarse, escapar del desgarramiento y la locura cotidiana de una vida al borde del abismo. Pero a su alrededor todo retumba como un huracán tropical insaciable y voraz que desgasta y erosiona a nuestro hombre.
Carne de perro es autobiográfico y descarnado de forma desafiante. Como en sus libros anteriores, aquí el escritor cubano hace un striptease mientras sonríe cínicamente y se burla de todo y de todos. Al mismo tiempo es una obra escrita a un ritmo desesperado y con mano maestra.
Con esta novela, compuesta por una serie de cuentos magistralmente hilvanados, Pedro Juan Gutiérrez pone punto final a su Ciclo de Centro Habana , integrado por cinco títulos, que comenzó en 1998 con Trilogía sucia de La Habana, el libro que lo lanzó internacionalmente como un escritor de talla mundial, publicado en más de quince países.
Biografía del autor:
<p <strong Pedro Juan Gutiérrez</strong (Matanzas, Cuba, 1950) es reconocido internacionalmente como uno de los escritores más talentosos de la actual narrativa latinoamericana. Su <em <strong Ciclo de Centro Habana</strong </em ha sido publicado íntegramente por Anagrama, y ha aparecido en otros idiomas en más de veinte países: <em <strong Trilogía sucia de La Habana</strong </em (publicada también en títulos individuales: <strong <em Anclado en tierra de nadie</em </strong , <strong <em Nada que hacer</em </strong y <em <strong Sabor a mí</strong </em ), <strong <em El Rey de La Habana</em </strong (que ha sido adaptada al cine por el prestigioso director Agustí Villaronga), <em <strong Animal tropical</strong </em (Premio Alfonso García-Ramos), <em <strong El insaciable hombre araña</strong </em y <strong Carne de perro</strong (Premio Narrativa Sur del Mundo). También en Anagrama ha publicado las novelas <strong <em Nuestro G. G. en La Habana</em </strong , <strong <em El nido de la serpiente. Memorias del hijo del heladero</em </strong , <strong <em Fabián y el caos</em </strong y <strong <em Estoico y frugal</em </strong , así como el libro de autoentrevistas <em <strong Diálogo con mi sombra. Sobre el oficio de escritor</strong </em . Vive en La Habana y se dedica exclusivamente a la literatura y a la pintura. Su obra más reciente es el libro de relatos <em <strong Mecánica popular</strong </em .</p
Editorial ANAGRAMA EDITORIAL
Fecha publicación 01-05-2003
Edición :
Número de páginas : 148
ISBN : 978-84-339-6844-9
Colección: | NARRATIVAS HISPÁNICAS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 14
Idioma: Castellano