6.61€
Cantidad:
Sinopsis
Edward S. Curtis, el célebre autor de El indio norteamericano, la serie de 24 volúmenes que estudia todas las tribus indias existentes en su tiempo, tuvo entre sus méritos principales el de ser un fotógrafo extraordinario, cuya gran pasión era la de salvar para la posteridad las imágenes de una civilización -la del piel roja- que él creía en trance de extinción. Curtis realizó incluso
películas con indios auténticos protagonistas.
El relato que presentamos tiene origen en el guión de una de ellas. Se trata de una historia de amor que transcurre en las regiones salvajes de la costa del Pacífico norte, azotadas por el viento y la lluvia, en medio de una naturaleza agreste, con bosques espesos y un mar lleno de pequeñas islas entre las que discurren las canoas de los curtidos habitantes de aquellas costas. Curtis con su perfecto conocimiento de los indios que protagonizan la narración, ofrece un cuadro muy interesante de la vida de aquellas gentes, con sus guerras y sus espectaculares ceremonias mágico-religiosas. El autor tenía en especial estima este libro, pues sentía un particular interés por los indios del Noroeste, con los que vivió largas temporadas y a los que llegó a conocer como nadie. Hay que destacar, así mismo, las numerosas fotografías originales que ilustran la narración y que, como siempre en Curtis son el contrapunto gráfico ideal del texto. Señalemos también que este relato constituye un interesante complemento del vol. 10 de El indio norteamericano, Chamanes y deidades (publicado en esta editorial), que estudia a los indios que lo protagonizan.
Biografía del autor: