36.00€
Cantidad:
Sinopsis
Si quieres conocer una época , escribió el visionario de la ciencia ficción William Gibson, estudia sus pesadillas más lúcidas.
En el espejo de nuestros miedos más oscuros mucho será revelado .
La época victoriana tenía una personalidad dividida.
Por un lado, los hijos del Imperio celebraban la industria y los descubrimientos científicos; por otro, estaban obsesionados con lo oculto, la locura y la muerte.
Ambas obsesiones encontraron su expresión en algunas de las pesadillas más imperecederas jamás escritas en papel: El extraño caso del Dr.
Jekyll y Mr.
Hyde, escrita por Robert Louis Stevenson en 1886.
Se trata de uno de los libros más influyentes de todos los tiempos, cuya trama se reinterpreta y reinventa continuamente en la literatura, en el cine y en el teatro, y cuyos temas y protagonistas principales persisten, y se han convertido en parte de nuestra cultura.
Sin embargo, la esencia de esta novela ha sido demasiado simplificada, distorsionada y remodelada para ser un aviso sobre la derrota del bien frente al mal.
La verdadera naturaleza del relato de Stevenson es mucho más compleja.
No es una simp
Biografía del autor:
<P <B Robert Louis Stevenson</B (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal <I La isla del tesoro</I (1881), <I La Flecha Negra</I (1883), <I El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde</I (1886), <I El señor de Ballantrae</I (1889) o <I Noches en la isla</I (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala ( Cuentacuentos ), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.</P
Editorial EDICIONES AKAL, S.A.
Fecha publicación 13-10-2023
Edición : 1
Número de páginas : 181
ISBN : 978-84-460-5429-0
Prologuista: KLINGER, Leslie S.
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano