Búsqueda avanzada

Sociología del poder.

Autor/es:

Sociología del poder.

Sinopsis
Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica intelectual: la definición "sociológica" que el autor da a la noción de legitimidad, y el concepto de Herrschaft, traducido normalmente, de forma errónea como "dominación" en vez de como "poder legítimo", por oposición al de Macht ("poder" como imposición, aun en contra de la voluntad del otro). Esta nueva edición de la obra, profundamente revisada, se ha llevado a cabo desde el texto fijado en las Obras Completas de Max Weber (MW Gesamtausgabe) y realiza nuevas e interesantes aportaciones, especialmente por lo que hace al concepto de "democracia plebiscitaria", en su Estudio preliminar.
Edición de Joaquín Abellán

Biografía del autor:

Max Weber (1864-1920), fue un sociólogo y economista político alemán. A partir de su propia experiencia escribió su obra más famosa y controvertida, "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" (1904), que examina la relación entre la moral calvinista (o puritana), el trabajo compulsivo, la burocracia y el éxito económico bajo el capitalismo. Es considerado el padre de la sociología moderna. Entre su obra cabe destacar, además del ya citado, los siguientes títulos (publicados en Alianza Editorial): "Sociología del poder", "El político y el científico", "La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social" y "Conceptos sociológicos fundamentales".

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 12-10-2023

Edición : 3

Número de páginas : 264

ISBN : 978-84-1148-434-3

Colección: | BIBLIOTECA DE AUTOR (EL LIBRO DE BOLSILLO)

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  180 x 120