16.50€
Cantidad:
Sinopsis
Esta nueva edición de Capitalismo y Revolución se ha actualizado para abarcar los últimos acontecimientos mundiales, incluida la guerra de Ucrania.
Desde la Revolución Industrial hasta la Gran Recesión del siglo XXI este libro explica, magistralmente, por qué nuestro mundo es como es.
Con rigor y de forma gentil con el lector, nos da una visión de la Historia muy difícil de obtener en otras fuentes, al combinar historia, economía, e interpretación del mundo, un esquema interpretativo que aporta sentido y perspectiva a hechos tan complejos como los que se describen.
En palabras de su autor, el libro pretende, sobre todo, suscitar el interés del lector por la historia contemporánea, sin compartimientos metodológicos ni distingos doctrinales .
El libro está recorrido por un afán de explicar la Historia partiendo de la aportación de la historia económica, aunque se trata de un ensayo interdisciplinario, que ofrece un esquema interpretativo sobre los últimos 250 años, enfatizando el análisis económico y social, sin olvidar lo político.
El lector encontrará aquí una explicación cabal del porqué y del cómo ha tenido lugar el espectacular desarrollo que ha observado la Humanidad en los últimos dos siglos y medio, un salto cuantitativo y cualitativo inusitado.
Un desarrollo económico, social y político sobre el que se ofrecen una interpretación global y respuestas pertinentes a las preguntas que suscita.
El libro concluye ofreciendo algunas sugerencias sobre los retos que afronta la Humanidad en el siglo XXI, en que tras dos siglos de desarrollo sin precedentes, se encuentra ante un desafío también sin precedentes : la necesidad de alcanzar un desarrollo económico y político para el Tercer Mundo sin ejercer una presión insoportable sobre los recursos.
Biografía del autor:
p Gabriel Tortella Casares (Barcelona, 1936) es catedrático emérito de Historia Económica en la Universidad de Alcalá de Henares, doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin y en Derecho por la Complutense. También ha sido profesor en la Universidad Complutense y catedrático en la de Valencia. Ha sido Profesor Visitante en las Universidades de Harvard, Columbia, Chicago, California (San Diego) y Burdeos, así como en el Colegio de México y en el Instituto Torcuato Di Tella (Buenos Aires).
p Fue Premio de Economía Rey de España en 1994, presidente de la Asociación Internacional de Historia Económica, de la Asociación Española de Historia Económica y del Consejo Académico de la Asociación Europea de Historia Bancaria. Es miembro de la Academia Europaea (Londres) y forma parte del Colegio Libre de Eméritos. En 2014 fue investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante.
p Es autor de diversas monografías, libros académicos y ensayos. Entre sus últimas obras se incluyen i Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica contemporánea /i (2005) ?traducido al inglés en 2010?, i La democracia ayer y hoy /i (2008), con Luis García Moreno, i Para comprender la crisis /i (2009), con Clara Eugenia Núñez, i Cataluña en España. Historia y mito /i (2016), con José Luis García Ruiz, Clara Eugenia Núñez y Gloria Quiroga ?traducido al inglés en 2017?, i El desarrollo de la España contemporánea /i (2017, 3ª ed,) con Clara Eugenia Núñez ?traducido también al inglés en 2000? y i Capitalismo y revolución /i (2017).
Editorial GADIR EDITORIAL
Fecha publicación 14-06-2023
Edición : 2
Número de páginas : 584
ISBN : 978-84-122406-8-9
Tamaño: 210 x 135