Búsqueda avanzada

Historia de los pueblos bárbaros de Europa.

Autor/es:

Historia de los pueblos bárbaros de Europa.

Sinopsis
En este épico recorrido, primero nos encontraremos con los bárbaros que se opusieron al avance casi imparable de Roma.
Desde Hispania hasta Britania, pasando por las Galias, descubriremos a los aguerridos pueblos celtas de la península Ibérica, a los sorprendentes y sofisticados iberos, a los belicosos galos o a los misteriosos britanos.
Todo ello estará salpicado con nombres como el del líder galo Vercingétorix, derrotado por Julio César, el de la poderosa reina britana Boadicea, cuya muerte tiene tintes enigmáticos, o el del mítico guerrillero lusitano Viriato, que sólo pudo ser vencido por la traición.
Además, disfrutaremos con los hechos más destacados de su desarrollo histórico y nos asombraremos con episodios como el famoso sitio de Alesia o la cruenta campaña que sufrieron los astures y cántabros a manos de Augusto.
Si Roma levantó un gran imperio es porque venció y aplastó a grandes enemigos.
La segunda parte del libro nos trasladará a los otros bárbaros, aquellos que se opusieron a Roma hasta que esta cayó, y sobre cuyas cenizas levantaron reinos, lucharon por ampliar sus dominios, derramaron sangre por la fe y abrieron el camino a la Edad Media.
Los suevos, con el que se considera el primer reino medieval de Occidente, los vándalos, que se convirtieron en dueños y señores del Mediterráneo, los alanos, con un manejo envidiable de la caballería, los visigodos, que marcaron la Historia de España, los ostrogodos, con un rey de leyenda como Teodorico el Grande, los francos, con Clodoveo que es considerado uno de los padres de Francia, los anglos y sajones, con la leyenda del rey Arturo, los longobardos, con sus largas barbas, los hunos, que provocaron la estampida y la sumisión de muchos pueblos bárbaros, y otros más no faltarán a la cita.
Estimado lector, si quieres conocer quiénes se opusieron a Roma y lucharon contra ella, si quieres saber cuál es el referente identitario de muchas de las actuales naciones europeas o si quieres entender el pasado de t

Biografía del autor:

p b Daniel Gómez Aragonés /b nació en Madrid en 1983, pero reside en la antigua capital goda de Toledo desde hace más de treinta años. Es licenciado en Humanidades, posee la Suficiencia Investigadora y el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el área de Historia gracias a un trabajo sobre el visigotismo en el Toledo de la Edad Moderna. En el año 2018 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
p Colabora con distintos medios de comunicación como por ejemplo el diario i ABC /i o la revista i Muy Historia /i , y ha participado en múltiples ocasiones en destacados programas de radio/podcast como i La Escóbula de la Brújula /i (Pódium Podcast-Cadena SER), i Espacio en blanco /i (RNE) o i SER Historia /i (Cadena SER). Asimismo, ha publicado varios libros de los que pueden destacarse i Historia de los visigodos /i y en esta misma editorial i Bárbaros en Hispania. Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma /i y i Toledo. Biografía de la ciudad sagrada /i . Paralelamente, continúa con su labor de estudio y divulgación a través de actividades culturales, conferencias, charlas, rutas, entrevistas y cooperando con distintas instituciones o colectivos en Toledo, Madrid o Alcalá de Henares.

p b Daniel Gómez Aragonés /b nació en Madrid en 1983, pero reside en la antigua capital goda de Toledo desde hace más de treinta años. Es licenciado en Humanidades, posee la Suficiencia Investigadora y el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el área de Historia gracias a un trabajo sobre el visigotismo en el Toledo de la Edad Moderna. En el año 2018 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
p Colabora con distintos medios de comunicación como por ejemplo el diario i ABC /i o la revista i Muy Historia /i , y ha participado en múltiples ocasiones en destacados programas de radio/podcast como i La Escóbula de la Brújula /i (Pódium Podcast-Cadena SER), i Espacio en blanco /i (RNE) o i SER Historia /i (Cadena SER). Asimismo, ha publicado varios libros de los que pueden destacarse i Historia de los visigodos /i y en esta misma editorial i Bárbaros en Hispania. Suevos, vándalos y alanos en la lucha contra Roma /i y i Toledo. Biografía de la ciudad sagrada /i . Paralelamente, continúa con su labor de estudio y divulgación a través de actividades culturales, conferencias, charlas, rutas, entrevistas y cooperando con distintas instituciones o colectivos en Toledo, Madrid o Alcalá de Henares.

Editorial EDITORIAL ALMUZARA, S.L.

Fecha publicación 20-06-2023

Edición : 1

Número de páginas : 397

ISBN : 978-84-1131-696-5

Colección: | HISTORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 150