Búsqueda avanzada

Lefeu o la demolición

Autor/es:

Lefeu o la demolición

Sinopsis
LEFEU o LA DEMOLICION (1974) es la única novela publicada de forma íntegra por lean Anéry antes de suicidarse (1978). El supervi-viente de tluschwitz tuvo que enfrentarse al enmudecimiento provo-cado por la experiencia concentracionaria y al problema de los límites de la representación literaria del dolor. Su preocupación constante por la insuficiencia del lenguaje poético se extiende en esta antinovela de formación a la representación pictórica de la realidad en la figura de Lefeu, un pintor fracasado que se resiste a la banalización del mal y a la comercialización del arte en el nuevo mercado global. Fiel al figurativismo de las primeras vanguardias Lefeu es consciente del ineluctable proceso de envejecimiento cultural, pero no se resigna a contemporizar con las tendencias pictóricas dominantes: abstracción, pop-art, op-art, ni siquiera con la propuesta oportunista de hacer retornar el figurativismo mediante la etiqueta del realismo metafísico. Todas estas tendencias las reúne Améary bajo el término de decadencia rutilante , concepto en torno al cual gira una sugerente meditación sobre el nihilismo que no ha dejado de nutrir al pensamiento contemporáneo. Frente al llamado milagro alemán y los nuevos aires culturales (sin excluirlos precedentes de la posmodernidad) el protagonista asume la demolición corno destino y prefiere la intemperie de !a ruina a la protección de las identidades que sirven de falso bogar.
Un relato que combina la reflexión ensayística y la ficción en un intento de distanciarse de su condición de literato testimonial que no consigue ocultar las dolorosas experiencias autobiográficas: exilio, tortura, tentativas suicidas y envejecimiento.

Biografía del autor:

JEAN AMERY no es el nombre real del autor, sino un pseudónimo, el que Hans Mayer elige cuando a raíz de la anexión de Austria por Alemania en 1938 decide emigrar a Bélgica.
Jean Améry (o Hans Mayer) nació en 1912 en Viena, donde estudió Filosofía y Letras. Arrestado y deportado por los alemanes, se escapa del campo de Gurs y se une a la resistencia antinazi en Bélgica. En 1943 es arrestado de nuevo e internado hasta 1945 en el campo de concentración de Auschwitz. Tras la liberación regresa a Bruselas, donde comienza su carrera como escritor y crítico, colaborando, al mismo tiempo, en la radio y la televisión. En 1978 decide quitarse la vida en la ciudad de Salzburg, en Austria.
Otras obras del autor: Charles Bovary, médico rural; Levantar la mano sobre uno mismo (Pre-Tea-tos,1998); Más allá de la culpa y la expiación (Pre-Textos, 2001); Revuelta y resignación. Acerca del envejecer (Pre-Textos, 2001).

Editorial EDITORIAL PRE-TEXTOS

Fecha publicación 01-03-2003

Edición :

Número de páginas : 220

ISBN : 978-84-8191-528-0

Colección: | NARRATIVA CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15