Búsqueda avanzada

Feminismo y música "Introducción crítica"

Autor/es:

Feminismo y música

Sinopsis
Un libro raro en el panorama editorial español, al relacionar feminismo con música y abordar las principales aportaciones de la musicología feminista, incluida la española. No es una historia de las mujeres en la música, pero recoge nombres de instrumentistas, directoras y compositoras, precisamente porque las historias de la música suelen ser, respecto a las mujeres, una historia de ausencias. Cabida tienen también las instituciones de enseñanza y la ejecución musical; los instrumentos y repertorios considerados masculinos o femeninos; el papel de las mujeres como receptoras y mecenas, y el poder de la música popular actual para generar identidades y perpetuar o criticar ideas de género, como lo tiene también la escena donde se mueven las intérpretes líricas. No falta un capítulo sobre el cuestionamiento que hace el feminismo a los fundamentos teóricos de la musicología, con especial referencia a Adorno y Dahlhaus. La obra finaliza asumiendo y analizando las críticas que desde distintos ámbitos se hace a la musicología feminista. El libro se dirige a musicólogos; a historiadores implicados en una historia social y artística de la vida cotidiana; a músicos con curiosidad por sus colegas de otros tiempos; a aficionados interesados por el contexto y las significaciones de la música; a estudiosos de las artes plásticas y de las artes plásticas y de la lietratura: a docentes preocupados por no transmitir una enseñanza sexista.

Biografía del autor:

Editorial NARCEA S.A. DE EDICIONES

Fecha publicación 01-01-2003

Edición :

Número de páginas : 173

ISBN : 978-84-277-1419-9

Colección: | MUJERES

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?