Búsqueda avanzada

Jardín de las mentiras, El. "La teniente Farah."

Autor/es:

Jardín de las mentiras, El.

Sinopsis
¿CÓMO IMAGINAS QUE SERÁ LA VIDA DENTRO DE CIEN AÑOS? ¿ADÓNDE NOS CONDUCIRÁ NUESTRO COMPORTAMIENTO COMO SOCIEDAD? ECHA LA VISTA ADELANTE Y ADÉNTRATE EN ESTA APASIONANTE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN FUTURISTA.
TAL VEZ NO NECESITES DEMASIADA IMAGINACIÓN * Farah emigró a los diez años a Marte con sus abuelos, tras quedar huérfana en la gran catástrofe medioambiental que obligó a abandonar la Tierra y colonizar otros planetas.
En Nueva Tokio se convirtió en la teniente de policía más joven de todo el Sistema Solar.
Nadie le ha regalado nada.
Fue la primera de su promoción y superó en todos los exámenes a los demás candidatos.
Sin embargo, también es quien acumula más expedientes de sanción en su hoja de servicios por incumplimiento de los protocolos.
Y es que Farah no suele aceptar de buen grado las órdenes con las que no está de acuerdo Por eso su jefe piensa en ella para dirigir un pequeño equipo de intervención rápida, con carta blanca para resolver las incidencias fuera de protocolo, las situaciones anormales o excepcionales en las que ni los robots de máxima inteligencia artificial son eficaces.
Y así comienza su primera misión: un caso de homicidio en la estación de investigación biotecnológica V-66 de Venus.

Biografía del autor:

Antonio Iturbe (1967) creció en el barrio portuario de Barcelona, la Barceloneta. Ha publicado las novelas Rectos torcidos (2005), Días de sal (2008), La bibliotecaria de Auschwitz (2012), A cielo abierto (Seix Barral, 2017, Premio Biblioteca Breve) y La playa infinita (Seix Barral, 2021). También el ensayo 50 momentos literarios (2017). Es autor de la serie de libros infantiles Los casos del Inspector Cito, traducida a nueve idiomas, y de la serie La isla de Susú. Como periodista cultural ha trabajado en revistas como Fantastic Magazine o el suplemento de televisión de El Periódico, y ha colaborado en diversos periódicos, radios y revistas. Durante diecinueve años estuvo en la redacción de Qué Leer, los últimos siete como director. Actualmente dirige la revista de libros Librújula, colabora en medios como La Vanguardia, Heraldo de Aragón o RAC1, e imparte clases en el máster de edición de la Universidad Autónoma de Madrid.

Editorial EDICIONES DON BOSCO (EDEBE)

Fecha publicación 02-06-2022

Edición : 1

Número de páginas : 256

ISBN : 978-84-683-5646-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 140