Búsqueda avanzada

Peregrinaciones de una paria

Autor/es:

Peregrinaciones de una paria

Sinopsis
Flora Tristán (1803-1844) - una curiosa mujer , según su nieto, el pintor Paul Gauguindestaca en la Europa del siglo XIX como una precursora de los movimientos de liberación del siglo XX. Peregrinaciones de una paria es el relato de su viaje al Perú, en 1833, desde Burdeos, pasando por el estrecho de Magallanes y Valparaíso. Las descripciones de los lugares visitados alternan con el diario íntimo y con un agudo retrato de la sociedad postcolonial, configurando un relato lleno de vida, debido a la pluma de una de las personalidades femeninas más singulares de su tiempo.

Biografía del autor:

Esta mujer autodidacta, nacida en París en 1803, tuvo una vida intensa y azarosa hasta morir en Burdeos en 1844. Criada en la abundancia en los primeros años de su vida, pasó a la pobreza más extrema, sufrió malos tratos tanto físicos como psíquicos por parte de su marido, se rebeló ante el sistema patriarcal de la Francia de entonces e intentó y consiguió ser una mujer libre e independiente, en una época en la que los pilares del código napoleónico prescribían la eterna minoría de edad de la mujer casada. Su lucha incesante por conseguir una sociedad más justa e igualitaria ha quedado intensamente plasmada en su obra.Así, entre otras, en Peregrinaciones de una paria (1838) denuncia las distintas manifestaciones de exclusión social de la sociedad de Arequipa; en Paseos en Londres (1840) realiza una de las primeras y más duras descripciones de las condiciones de vida de los desheredados británicos (los "proletarios" en el lenguaje de Tristán). Escribió entonces: "La esclavitud no es a mis ojos el más grande de los infortunios humanos desde que conozco el proletariado ingles". Su compromiso con los movimientos obreros y feministas, propiciaron la aparición de su Unión Obrera.

Editorial JOSE J. DE OLAÑETA EDITOR

Fecha publicación 01-01-2003

Edición :

Número de páginas : 444

ISBN : 978-84-9716-296-8

Colección: | TERRA INCOGNITA-HESPERUS

Prologuista: BASADRE, Jorge

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano