Búsqueda avanzada

Último Virrey, El.

Autor/es:

Último Virrey, El.

Sinopsis
A partir de 1809 estallan en la América hispana continental una serie de levantamientos que culminarían en la independencia de aquellos territorios.
Existieron puntos comunes entre ellos, pero también aspectos diferenciadores, en función de distintas consideraciones: económicas, sociales, demográficas España luchaba entonces por su supervivencia frente a la invasión napoleónica.
Este libro se centra en la reacción que desde Perú se fraguó para hacer frente a los movimientos independentistas, y que se proyectaría a lo que en la actualidad son las Repúblicas de Ecuador, Chile y Bolivia.
Esfuerzo titánico, poco y mal apoyado desde la metrópoli y que pudo sustentarse debido a que en el viejo virreinato peruano, al igual que en el resto de las Indias, la causa de la independencia no concitó, hasta prácticamente el final de las hostilidades, un apoyo universal.
JULIO ALBI DE LA CUESTA es diplomático.
Ha servido en diversos puestos en los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa y ocupado distintos cargos en Dakar, Washington, Roma y Nueva Orleáns.
Embajador de España en Tegucigalpa (Honduras), Quito (Ecuador), Lima (Perú) y Damasco (Siria).
Es autor de numerosos libros de historia y de varias novelas.

Biografía del autor:

Julio Albi de la Cuesta nació en Burgos el 15 de julio de 1948 y tras licenciarse en Derecho ingresó en 1973 en la carrera diplomática. Ha sido Subdirector General de la Oficina de Información Diplomática; Embajador de España en Honduras; Director General de Relaciones Informativas y Sociales del Ministerio de Defensa; Embajador de España en Ecuador; Cónsul General en Nueva Orleáns; Embajador de España Perú; Director General de Comunicación Exterior, en el Ministerio de Asuntos Exteriores; Embajador de España en Siria, y Cónsul General en Bayona. Como historiador, Julio Albi de la Cuesta se ha convertido en un autor referente para la historia militar de nuestro país por obras clave como De Pavía a Rocroi. Los Tercios españoles; Banderas Olvidadas. El Ejército español en las guerras de Emancipación; En torno a Annual; Arcabuces, mosquetes y fusiles; El último virrey; El Ejército carlista del Norte 1833-1839; ¡Españoles a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860 o Moros. España contra los piratas musulmanes de Filipinas (1574-1896), y es coautor de otros tantos trabajos de historia militar entre los que destaca Campañas de la caballería española en el siglo XIX; Un eco de clarines y A cien años de Annual. La guerra de Marruecos. Ha escrito también dos novelas, La calavera de plata y La Gran cifra de París, así como diversos artículos para Desperta Ferro Historia Moderna. Desde 2009 es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Editorial OLLERO & RAMOS EDITORES, S.L.

Fecha publicación

Edición : 1

Número de páginas : 736

ISBN : 978-84-7895-249-6

Tamaño:  240 x 170