Búsqueda avanzada

Hijas de Sara, Las

Autor/es:

Hijas de Sara, Las

Sinopsis
Julia y Rose viven con su padre, el austero Henry Drayton, en una casa aislada y solitaria, un lugar en el que antes sólo había arena. Para escapar del opresivo ambiente, las hermanas se someten al recuerdo constante de una madre ausente, Sabina, en busca de refugio y sosiego. En esta relación triangular incide Ismail, un atractivo seductor, inquietante y angelical a la
vez, hipotético fruto de una relación paterna extraconyugal. La morada familiar, azotada sin cesar por los vientos africanos, sólo tiene por horizonte una ciudad caótica y sucia. Un laberinto por cuyas angostas callejuelas, Julia, la menor de las hijas y eje de la narración, intentará escapar de la presencia subyugante de su padre y de una monotonía existencial que
transcurre sin visos de cambio. En Las hijas de Sara, Pilar Adón explora con extraña sensibilidad un mundo de relaciones familiares envenenadas y de sentimientos cautivos. Una trama
intrigante en la que se entrecruzan la desolación frente al miedo, los deseos insatisfechos de una vida desperdiciada, la lealtad y el engaño, la humillación y la muerte; pero dejando un margen a la esperanzadora rebeldía que permita escapar a la miseria vital reinante, aunque sea por el resquicio de dejarse arrastrar por los recuerdos luminosos o los sueños que podrían hacerse realidad. Con una prosa sensual no exenta de lirismo, sembrada de reflexiones y sustentos culturales, Pilar Adón maneja con sutil maestría y precisión los mimbres de una historia
de tintes bíblicos que nos adentra en la esfera vertiginosa de las prisiones sentimentales.

Biografía del autor:

<p (Madrid, 1971) ha publicado los poemarios <em Da dolor</em (2020), <em Las órdenes</em (2018; Premio Libro del Año del Gremio de Librerías de Madrid), <em Mente animal</em (2014) y <em La hija del cazador</em (2011), todos en La Bella Varsovia, y reunidos en el volumen <em Las huidas</em (La Bella Varsovia, 2024). Sus poemas aparecen en distintas antologías poéticas, como <em Años de trece meses</em (Demipage, 2022) o <em Sombras di-versas. Diecisiete poetas españolas actuales</em (Vaso Roto, 2017), y en revistas y suplementos literarios. Es autora de las novelas <em De bestias y aves</em (Galaxia Gutenberg, 2022; ganadora del Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, el Premio Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio Cálamo Otra Mirada), <em Las efímeras</em (Galaxia Gutenberg, 2015) y<em Las hijas de Sara</em (Alianza, 2003), así como del relato ilustrado<em Eterno amor</em (Páginas de Espuma, 2021), y los libros de relatos <em La vida sumergida</em (Galaxia Gutenberg, 2017), <em El mes más cruel</em (Impedimenta, 2010), por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac, y <em Viajes inocentes</em (Páginas de Espuma, 2005), por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa. Ha traducido libros de John Fowles, Penelope Fitzgerald, Henry James y Edith Wharton, entre otros autores.</p

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-03-2003

Edición :

Número de páginas : 238

ISBN : 978-84-206-4535-3

Colección: | ALIANZA LITERARIA NARRATIVA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano