Búsqueda avanzada

Pedro Casaldáliga

Autor/es:

Pedro Casaldáliga

Sinopsis
Para nuestro protagonista, es el caminar del pueblo hacia la liberación , todo el proceso de las comunidades eclesiales de base, de las luchas políticas.
Caminar con , no liderar, ni protagonizar, ni sustituir.
El protagonismoen su liberación le corresponde al pueblo.
Pedro lo tenía muy claro.
Por eso se presentó siempre como compañero, acompañante.
El autor nos muestra de qué manera el padre Casaldáliga puso en práctica en su sentido literal y de manera ejemplar el verso del poeta cubano José Martí con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar .
Y lo hizo con toda radicalidad y en todas las dimensiones de su vida: como persona creyente auténtica, obispo al servicio del pueblo, activistasocial, teólogo de la liberación, místico con los pies en la tierra, poeta y profeta que denunció las injusticias y anunció la utopía de la liberación.

Biografía del autor:


Juan José Tamayo nació en Amusco (Palencia) en 1946. Es doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es director de la cátedra Ignacio Ellacuría, de Teología y Ciencias de la Religión de la Universidad Carlos !II de Madrid, y profesor invitado de varios centros universitarios de Europa y América Latina. Además, es fundador y actual secretario general de la Asociación española de Teólogos y Teólogas Juan XXIII y presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDH). Su reflexión teológica se sitúa en el doble horizonte de la teología política europea y de la teología latinoamericana de la liberación, donde ha llevado a cabo importantes aportaciones en clave interdisciplinar. El centro de su reflexión filosófica es la religión desde una perspectiva crítica y no apologética. Entre sus obras cabe destacar Por una Iglesia del pueblo (1976), que fue secuestrada por el Tribunal de Orden Público; Para comprender la teología de la liberación (1989); Conceptos fundamentales del cristianismo (1993); Los sacramentos, liturgia del prójimo (1995); Por eso lo mataron. El horizonte ético de Jesús de Nazaret (1998); Diez palabras clave sobre Jesús de Nazaret (2000); Dios y Jesús (2000) y Nuevo paradigma teológico (2003). Asimismo, es colaborador asiduo de algunas revistas españolas y latinoamericanas de filosofía y teología y del diario El País.

Editorial EDITORIAL HERDER, S.A.

Fecha publicación

Edición : 1

Número de páginas : 0

ISBN : 978-84-254-4644-3

Tamaño:  0 x 0