9.00€
Cantidad:
Sinopsis
Dígame, ¿es tan grave lo que ha contado de su mujer? ¿Por qué ha guardado usted silencio? No es ni grave ni bueno, replicó el doctor.
Tan sólo corriente.
Y si no fuera porque hace tiempo viví cierta historia, no habría permanecido tan callado.
Pero desde que conozco esa historia particular, he dejado de compadecer a los maridos de las mujeres enfermas.
No se puede asistir a los incurables.
Al que quiere suicidarse, es imposible salvarlo.
Los maridos de ciertas mujeres enfermas son unos suicidas incurables.
Y para que me crea, le contaré esa historia.
Escríbala algún día.
Biografía del autor:
<strong Joseph Roth</strong (1894-1939) nació en Brody, un pueblo situado hoy en Ucrania, que por entonces pertenecía a la Galitzia Oriental, provincia del viejo Imperio austrohúngaro. El escritor, hijo de una mujer judía cuyo marido desapareció antes de que él naciera, vio desmoronarse la milenaria corona de los Habsburgo y cantó el dolor por la patria perdida en narraciones como <em Fuga sin fin</em , <em La cripta de los Capuchinos</em o las magníficas novelas <em Job</em y <em La Marcha Radetzky</em . En <em El busto del emperador</em describió el desarraigo de quienes vieron desmembrarse aquella Europa cosmopolita bajo el odio de la guerra. En su lápida quedaron reflejadas su procedencia y profesión: Escritor austriaco muerto en París .
Editorial EL ACANTILADO
Fecha publicación 01-01-2003
Edición : 1
Número de páginas : 80
ISBN : 978-84-96136-41-0
Colección: | CUADERNOS DEL ACANTILADO
Tamaño: 180 x 115