Búsqueda avanzada

Incómodas. "Escritoras españolas en el franquismo."

Autor/es:


Incómodas.

Sinopsis
Incómodas.
Escritoras españolas en el franquismo forma parte de esa historia de la literatura deliberadamente invisibilizada y dejada fuera por haber sido protagonizada por mujeres.
Esa ha sido la motivación primera de los editores de este volumen: reunir, en una misma obra, trabajos de investigación sobre veintiuna escritoras españolas que desarrollaron su actividad literaria durante la dictadura franquista.
Para estas escritoras, coger papel y sentarse a escribir fue un acto de verdadero coraje.
Por su coraje resultan molestas, incómodas: incómodas porque eran mujeres profesionales en un momento de retroceso dentro de su proceso de emancipación, cuando se perdieron todos los derechos reivindicados y conseguidos durante la Segunda República; incómodas porque desafiaron los roles y espacios asignados, transgrediendo el tipo de feminidad que dictaba el nacionalcatolicismo; y, también, incómodas por el tema elegido para sus textos, porque ¿qué contenido literario o trama puede surgir para una novela o un cuento cuando se escribe desde el silencio? Y, finalmente, fueron escritoras incómodas para el canon porque no se recogen autoras especialmente rescatadas o conocidas.
Por supuesto, toda selección es una reducción y, en este libro, no están todas las que son, pero sí que todas las que están son escritoras que, a juicio de los editores, merecen formar parte de un volumen sobre literatura escrita por mujeres durante la dictadura franquista.

Biografía del autor:

Editorial EOLAS EDICIONES

Fecha publicación 14-11-2020

Edición : 1

Número de páginas : 428

ISBN : 978-84-18079-54-2

Prologuista: PUÉRTOLAS, Soledad

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 150