Búsqueda avanzada

Educación de las niñas, La "Itinerarios de Igualdad de Género y Coeducación"

Autor/es:

Educación de las niñas, La

Sinopsis
Educar en igualdad es una tarea poco ejercitada en la pedagogía española durante el siglo XX. En las últimas décadas del siglo se hace patente la necesidad de sensibilizar en eliminar las diferencias por género. En el siglo XXI seguimos intentando educar en igualdad.
La exposición permanente del Museo Pedagógico y su actual discurso, demuestran cómo las escuelas siempre son reflejo de los valores de la sociedad en la que se desarrollan. Por eso, edificios como la escuela dedicada a Joaquín Costa y el Grupo Escolar Gascón y Marín, en Zaragoza, o el de la antigua Escuela Normal de Magisterio de Huesca, tienen dos puertas, dos escaleras, dos pasillos y un recreo dividido por la mitad. En estas escuelas había un director y una directora Los chicos y las chicas no solo estudiaban en espacios separados, también estudiaban cosas distintas y de otra manera: las labores para ellas y la agricultura para ellos. Los niños leían Juanito y las niñas Flora. En urbanidad se distinguía entre lo que era conveniente para la niña bien educada y lo que se esperaba del niño bien educado. Y, por supuesto, había juguetes de niña y juguetes de niño. Durante los años ochenta del siglo XX, en España, se revisó el contenido de los libros de texto para eliminar cualquier forma de sexismo, se extendió la preocupación por el uso del lenguaje de manera no exclusiva y se impulsaron campañas de sensibilización como la del Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales No limites su educación. Es una mujer del siglo XXI . Es evidente que hemos avanzado mucho en unas pocas décadas, pero aún nos queda un largo camino por recorrer para lograr la igualdad.
El Museo Pedagógico propone un recorrido temático que permita analizar, sala a sala, las diferencias sociales que tuvieron que superar las maestras en el siglo pasado y el sexismo presente en la educación de las niñas.
Esta publicación es fruto del trabajo de investigación de las áreas de Didáctica y de Conservación del museo, y del proyecto Cultura en Igualdad de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial GOBIERNO DE ARAGÓN

Fecha publicación

Edición : 1

Número de páginas : 0

ISBN : 978-84-8380-422-3

Encuadernación: COSIDO A GRAPA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?