Búsqueda avanzada

Concepción Arenal. Pasado y Presente. "Bicentenario de su nacimiento (1820-2020). (Premio Nacional de edición universitaria UNE a la mejor monografía en Arte y Humanidades)"

Autor/es:

Concepción Arenal. Pasado y Presente.

Sinopsis
En enero de 2020 se ha conmemorado el bicentenario del nacimiento de doña Concepción Arenal (1820-1893).
La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMP) ha acordado con la AEBOE la digitalización de la documentación que en aquella institución se dispone sobre Concepción Arenal, en concreto de tres obras que resultaron premiadas en los concursos de la Academia.
La beneficencia, la filantropía y la caridad, calificada de Memoria es, sin lugar a dudas, el más célebre de los tres ensayos que se reproducen en este libro.
Consta su dedicatoria a la condesa de Espoz y Mina, viceprotectora de los establecimientos de beneficencia y caridad del reino de Galicia.
Para el lector actual tiene el incuestionable mérito de ser una verdadera obra de investigación sobre el tema, al contener un inventario de los hospitales, hospicios, casas de misericordia, obras pías y albergues existentes en la España de 1860.
Un abigarrado y obsoleto conjunto de establecimientos en los que se superpone la beneficencia como obligación del Estado con la caridad ejercida, por lo común, por filántropos y aristócratas.
En Las colonias penales de la Australia, memoria premiada en 1875, nuestra autora se adentra en el derecho penal comparado con suma originalidad, realizando una brillante síntesis de la evolución histórica de la pena de deportación a Australia desde 1787.
Finalmente, podríamos considerar su ensayo La instrucción del pueblo, premiado en el concurso de 1878, como aquel en el que late un pesimismo crítico o más bien, una amarga aceptación de la realidad social y cultural española en la que , sin embargo, no deja nuestra autora de intentar conservar la esperanza de la corrección de tantos males.
A través de la lectura de sus tres trabajos, memorias o ensayos, se pretende que el lector tenga un primer conocimiento de una mujer en la que se aúnan dos líneas de pensamiento heredadas del pasado: la ilustrada, representada por las sociedades de amigos del país, que tuvo su exponen

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 05-11-2020

Edición : 1

Número de páginas : 462

ISBN : 978-84-340-2666-7

Tamaño:  240 x 170

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?