19.90€
Cantidad:
Sinopsis
La finalidad principal de esta monografía es la de intentar ofrecer criterios que permitan definir con claridad qué supuestos de hecho pueden calificarse como tráfico de influencias, y cuáles, a su vez, deben subsumirse en otros tipos o permanecer extramuros del sistema penal, en general. Para ello se procede al examen de los elementos típicos que sirven para individualizarlo: el sujeto activo, las conductas típicas de ejercicio y ofrecimiento de influencias y los elementos subjetivos del injusto. Además, se aborda con detalle el estudio de su bien jurídico, uno de sus elementos más controvertidos y de cuya determinación depende la resolución de los problemas de error, autoría y participación, iter criminis y concursos, que también son objeto de tratamiento. Por último, teniendo en cuenta que los arts. 428 y siguientes se enmarcan en un contexto internacional de preocupación general por impulsar medidas efectivas para afrontar y eliminar la corrupción, se examina la regulación del delito en los instrumentos internacionales anti-corrupción. El examen de todas estas cuestiones se hace reseñando los planteamientos doctrinales y jurisprudenciales más habituales y, naturalmente, proponiendo solucione
Biografía del autor:
Editorial TIRANT LO BLANC
Fecha publicación 01-11-2020
Edición : 1
Número de páginas : 0
ISBN : 978-84-1336-438-4
Colección: | LOS DELITOS
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano