18.00€
Cantidad:
Sinopsis
CON FRECUENCIA SE PERCIBE LA INFANCIA TEMPRANA como la primera etapa del aprendizaje permanente y el componente clave de los objetivos de política educativa, social y familiar, por lo que el aumento de la calidad y el acceso a la educación en esa etapa se han convertido en una prioridad para los países miembros de la OCDE que han adoptado diversas estrategias respecto a la elaboración de políticas en este ámbito cuyos servicios se vinculan estrechamente a las creencias culturales y sociales sobre el papel de la familia, el gobierno y los propósitos de la educación.
Al adoptar un planteamiento más amplio e integral que otros estudios previos, este libro proporciona un análisis comparativo de los principales temas y cambios en 12 países miembros de la OCDE donde se destacan los enfoques innovadores y se proponen opciones de política educativa que pueden adaptarse a diversos contextos nacionales.
Con una perspectiva puesta en el futuro, este informe propone ocho elementos clave para el establecimiento de políticas exitosas por parte de quienes están a cargo de fomentar un acceso equitativo a la educación y la atención de calidad durante la infancia temprana, razón por la que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura decidió traducir al español los resultados de este estudio a fin de difundir y compartir sus aportaciones entre los interesados en el tema en Iberoamérica.
Biografía del autor:
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Fecha publicación 01-12-2002
Edición :
Número de páginas : 350
ISBN : 978-968-16-6591-3
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 17
Idioma: Castellano