Búsqueda avanzada

Regulación legal y convencional del tiempo de trabajo, La. "Observatorio de la negociación colectiva."

Autor/es:

Regulación legal y convencional del tiempo de trabajo, La.

Sinopsis
La presente publicación recoge los resultados del último proyecto de investigación desarrollado por el Observatorio de la Negociación Colectiva (ONC) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO).
Desde su creación en el año 2000, este Observatorio ha estado integrado por profesionales del ámbito universitario, concretamente del campo del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social que, de forma autónoma, rigurosa y crítica, han contribuido a profundizar el conocimiento de los contenidos y desarrollos de la negociación colectiva.
En el año 2016, el ONC pasó a encuadrarse en el ámbito de la Fundación 1º de Mayo, en estrecha coordinación con la Secretaría Confederal de Acción Sindical de CCOO.
En esta ocasión, el estudio del Observatorio se ha centrado en la regulación legal y convencional del tiempo de trabajo.
Una materia ésta que, junto a las retribuciones, ha recibido tradicionalmente una atención prioritaria por parte de la negociación colectiva.
El estudio se ha desarrollado entre 2018 y 2019 por un equipo de docentes del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de las Universidades de Cádiz, Cantabria, Carlos III (Madrid), Castilla La Mancha, Granada, Málaga, Pablo de Olavide (Sevilla), Salamanca, y Valencia.
Los 200 convenios sectoriales que conformaron la muestra afectaban en el momento de su conformación a 7.409.667 de trabajadores/as.
De estos, 97 son de ámbito estatal y vinculan a 6.025.611 personas y 103 de ámbito autonómico o provincial y afectan a 1.384.056.
Por su parte, los 200 convenios de ámbito empresarial afectan a 285.851 trabajadores y trabajadoras.
La pretensión no era obtener una muestra representativa en términos estadísticos sino ampliar en la medida de lo posible las posibilidades de vislumbrar las tendencias emergentes en la regulación del tiempo de trabajo en la negociación colectiva.
Para su análisis se conformaron seis grupos de trabajo sobre temáticas específicas, que abordaron no sólo el contenido de los convenios

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDICIONES FRANCIS LEFEBVRE

Fecha publicación 28-01-2020

Edición : 1

Número de páginas : 419

ISBN : 978-84-17985-60-8

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?