Búsqueda avanzada

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana.

Autor/es:

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana.

Sinopsis
En este completo manual se ofrece de modo exhaustivo, y a la vez ágil y manejable, un graduado recorrido por la historia de nuestras letras.
La literatura en lengua española es, sin duda, una de las aportaciones más valiosas a la cultura universal.
A lo largo de los siglos, a uno y otro lado del Atlántico se ha ido forjando un repertorio amplio, variado y extremadamente rico, innovador y revolucionario en sus momentos estelares, razonable adaptación de tendencias foráneas en otras etapas.
Esta Historia esencial resume lo más interesante de esa ingente producción.
Desarrolla con la necesaria amplitud la obra de los autores centrales de España e Hispanoamérica y recuerda en breves síntesis orientadoras las creaciones que complementan el panorama, añaden los necesarios matices y perfi lan el marco que confi gura cada una de las épocas literarias.
Se ha conseguido en este volumen trazar la evolución conjunta de todas las naciones que tienen el español como privilegiado instrumento de expresión artística.
Se han armonizado de forma clara, precisa y equilibrada las distintas contribuciones al acervo común.
Para ello se ha tenido en cuenta tanto la signifi cación absoluta de las obras y autores como el papel que han desempeñado en la evolución artística y cultural de cada país o región.

Biografía del autor:

Doctor en filología románica. lar k Universidad de Barcelona. y graduado en arte dramático por el Instituto del Teatro de Barcelona, Felipe B. Pedraza Jiménez es catedrático de literatura española. (teoría e historia del teatro) de la Universidad de Castilla-La Mancha y direc-tor del "Instituto Almagro de teatro clásico?"
Lope de Vega ha sido el objeto central de sus estudios. Entre las numerosas ediciones de obras dramáticas, desatacan las Peribáñez y el comendador de Ocaña y El castigo sin verguenza. Entre las ediciones de los poemasris del Fénix, la de las Rimas. Además ha preparado y prologado los fascículos de las Rimas (1602-1604) y de La Vega del Parnaso (1937), y ha publicado numerosos artículos sobre su lírica.

MILAGROS RODRÍGUEZ CÁCERES ES PROFESORA TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA. SUS TRABAJOS SOBRE AUTORES CONTEMPORÁNEOS SE COMPLETAN CON CUIDADAS EDICIONES DE LOS GRANDES TEXTOS CLÁSICOS. EN COLABORACION CON ROSA NAVARRO DURÁN, HA PUBLICADO, LA VIDA ¡)EL BUSCÓN DE QUEVEDO Y LA VIDA ES SUEÑO DE CALDERÓN.

Editorial EDITORIAL EDAF, S.A.

Fecha publicación 12-09-2019

Edición : 2

Número de páginas : 783

ISBN : 978-84-414-3875-0

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  22 x 135

¿Qué te ha parecido este libro?