Búsqueda avanzada

Desperta Ferro, número especial XIX. "Los Tercios (VI), 1660-1704"

Autor/es:

Desperta Ferro, número especial XIX.

Sinopsis
Contra el mito, ya en franco retroceso, de que el sistema militar de la Monarquía hispánica naufragó tras la batalla de Rocroi (1643), los ejércitos españoles de la segunda mitad del siglo XVII, los famosos tercios, siguieron constituyendo una fuerza a tener en cuenta que logró con la concurrencia de aliados, cierto es preservar la integridad del Imperio de los Austrias. Se trata de ejércitos que, lejos del mito que los presenta como obsoletos e ineficaces, trataron con relativo éxito de adaptarse a las transformaciones organizativas, tácticas y armamentísticas del periodo, que siguieron desempeñando un papel relevante en los numerosos conflictos motivados por las ambiciones expansionistas del monarca francés Luis XIV, que abrieron academias militares como la de Bruselas, lograron dotarse de una producción de armamento autosuficiente y algunas de cuyas unidades en particular, la caballería gozaron de gran consideración entre sus aliados. Unos ejércitos, eso sí, que en el periodo 1660-1700 se vieron lastrados por una permanente insuficiencia de dos elementos imprescindibles para hacer la guerra: hombres y dinero.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 29-05-2019

Edición : 1

Número de páginas : 81

ISBN : 2-000-004-57078-1

Colección: | DESPERTA FERRO ESPECIALES

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?