Búsqueda avanzada

Tsunami. "Miradas feministas."

Autor/es:

Tsunami.

Sinopsis
Las mujeres nos estamos pensando. Nos pensamos todas, de un modo interge neracional. Nos miramos de frente y no con el rabillo del ojo. Fuera rabillos. Fuera desconfianzas. Ese pensamiento, que surge desde la conciencia de nuestras desventajas de género, podría servir incluso para suturar otras heridas: la desigualdad de clase, raza, procedencia, salud, opción sexual... Buscamos un feminismo integrador con el que se puedan sentir identificadas y solidarias todas las mujeres.
Estamos viviendo un cambio de paradigma. Es un tiempo de raíces y cimentaciones. Cada vez más mujeres queremos juntar relatos con los que mirarnos y remirarnos para reconstruirnos. En Tsunami, mujeres de generaciones diferentes, desde perspectivas y lenguajes plurales, pero siempre comprometidos, comparten su visión de qué ha pasado en los últimos tiempos y de cómo ha cambiado nuestra manera de nombrar las cosas; de fijarnos en la cotidianidad; de repasar nuestras genealogías y nuestra biografía, las de nuestras madres y las de nuestras abuelas; de reinterpretar el cuerpo, los tabúes, las palabras, el mal humor, el silencio. Incluso cierta felicidad.
Este libro es el resultado de la generosidad de diez mujeres que, con sus artículos, relatos, testimonios autobiográficos, dibujos, confesiones y reflexiones se han desnudado incluso más que de costumbre.
Marta Sanz

Pilar Adón, Flavita Banana, Nuria Barrios, Cristina Fallarás, Laura Freixas, Sara Mesa, Cristina Morales, Edurne Portela, María Sánchez, Clara Usón.

Biografía del autor:

<p <strong Marta Sanz</strong es doctora en Filología. En Anagrama ha publicado las novelas <strong <em Black, black, black:</em </strong Admirable. Tiene la crueldad y la lucidez desoladora de una de las mejores novelas de Patricia Highsmith, <em El diario de Edith</em (Rafael Reig, <em ABC</em ); <strong <em Un buen detective no se casa jamás</em </strong : Vuelve a mostrar su dominio del lenguaje (y de sus juegos) y del registro satírico (de la novela de detectives, de la novela romántica), con una estupenda narración (Manuel Rodríguez Rivero, <em El País</em ); <strong <em Daniela Astor y la caja negra</em </strong (Premio Tigre Juan, Premio Cálamo y Premio Estado Crítico): Hipnótico, fascinante y sobrecogedor (Jesús Ferrer, <em La Razón</em ); una versión revisada y ampliada de <strong <em La lección de anatomía</em </strong : Ha conseguido situarse en una posición de referencia de la literatura española, o, en palabras de Rafael Chirbes, & x0201C;en el escalón superior& x0201D; (Sònia Hernández, <em La Vanguardia</em ); <strong <em Farándula</em </strong (Premio Herralde de Novela): Muy buena. Estilazo. Talento, brillo, viveza, nervio, inventiva verbal, verdad (Marcos Ordóñez, <em El País</em ); <strong <em Clavícula</em </strong : Uno de los libros más crudos, brutales e impíos que haya leído en mucho rato (Leila Guerriero); una nueva edición de <strong <em Amor fou</em </strong : Una de las novelas más dolorosas de Marta Sanz... Las heridas que deja son una forma de lucidez (Isaac Rosa), <strong <em pequeñas mujeres rojas</em </strong : Una brutalidad literaria, un despliegue verbal que asombra (Luisgé Martín), así como el ensayo <strong <em Monstruas y centauras</em </strong : Extraordinario (María Jesús Espinosa de los Monteros, Mercurio) y <strong <em Persiana metálicas bajan de golpe</em </strong : Una propuesta literaria tan singular, tan diferente a lo que se factura hoy día en España& x02026;No, no exagero. Sanz es de las grandes (Sara Mesa) y el diario íntimo <strong <em Parte de mí</em </strong : Un maravilloso diario de pandemia en el que su origen no empaña la exigencia estilística& x02026; Quizá el libro más íntimo de su autora (Carmen R. Santos, <em El Imparcial).</em </p

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL SEXTO PISO, S.A.

Fecha publicación 25-04-2019

Edición : 1

Número de páginas : 198

ISBN : 978-84-17517-31-1

Colección: | REALIDADES

Prologuista: SANZ, Marta

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?