Búsqueda avanzada

Monitorio: problemas procedimentales.

Autor/es:

Monitorio: problemas procedimentales.

Sinopsis
El monitorio sigue presentando problemas, puesto que es un procedimiento en constante evolución. Y no solo por las reformas legislativas, sino también por su aplicación diaria.

Una de las grandes cuestiones es la competencia. ¿Qué se entiende por domicilio del deudor? ¿Es válido el del administrador? ¿Y en los casos de consumidores? ¿Y si se produce un cambio? ¿Cómo proceder cuando es desconocido? Resaltar que, si el monitorio deviene en ordinario, el TS señala, en contra de la tesis inicial, que no es un supuesto de competencia funcional.

Abordamos, igualmente, un asunto de máxima actualidad: ¿Cómo se justifica la legitimación activa en los casos de cesión de créditos y titulización? Asimismo, otros temas generales analizados son los relativos a la petición, la acumulación de acciones, las medidas cautelares, el requerimiento de pago o las dudas que se producen cuando el monitorio se transforma en declarativo, centrándonos en la nueva regulación derivada de la Ley 42/2015 del verbal subsiguiente.

Seguimos creyendo en el éxito de este procedimiento. Eso sí, ello exige conocer las últimas tendencias jurisprudenciales que exponemos.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial SEPIN, S.L.

Fecha publicación 01-04-2018

Edición : 1

Número de páginas : 128

ISBN : 978-84-17414-12-2

Colección: | PROCESO CIVIL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?