Búsqueda avanzada

Aire de familia. "Historia íntima de los Baroja."

Autor/es:

Aire de familia.

Sinopsis
Aunque es muy poco frecuente, en ocasiones se da la feliz circunstancia de que coinciden, en el seno de una familia, dos -o más- hermanos o hermanas dedicados con éxito al cultivo de las artes o las letras. Más difícil todavía es que esta vena creativa afecte a varias generaciones de un mismo linaje, dando lugar a lo que solemos llamar una saga de artistas . Este libro pretende recrear la memoria de una de esas estirpes, quizá la más conocida de la España contemporánea, prestando atención a esa esfera íntima y familiar, privada, en la que los sentimientos y las emociones afloran o se reprimen. En definitiva, toda una invitación a que el lector conozca mejor la apasionante historia de este clan y a que lo haga a través de las palabras de sus integrantes, pues nadie mejor que ellos ha sabido describir ese aire de familia -nunca mejor dicho- tan único y especial que, durante más de cien años, se ha respirado en el seno de esa rareza de nuestro pasado reciente que han sido -y son- los Baroja.

Biografía del autor:

Francisco Fuster es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias en centros de reconocido prestigio, como la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación Ortega y Gasset de Buenos Aires, la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma, la Queen Mary University de Londres y la Université Sorbonne Paris Nord. Es miembro del Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI) (ILLA-CSIC), del Grupo de Investigación sobre el siglo XIX. Reforma y revolución en Europa y América (1763-1918) (Universidad de Valencia) y del Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja (Universidad Carlos III de Madrid). Su principal línea de investigación se centra en la historia de la cultura española de la Edad de Plata, con especial interés en la Generación del 98. Sus últimos libros son "Aire de familia: historia íntima de los Baroja" (Cátedra, 2018), "Baroja en París: Guerra Civil y exilio (1936-1940)" (Marcial Pons, 2019), "Introducción a la Historia" (Cátedra, 2020) y "Julio Camba: una lección de periodismo" (Fundación José Manuel Lara, 2022), con el que obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 08-02-2018

Edición : 1

Número de páginas : 181

ISBN : 978-84-376-3791-4

Colección: | HISTORIA SERIE MENOR

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  120 x 170