Búsqueda avanzada

Alguien bajo los párpados

Autor/es:

Alguien bajo los párpados

Sinopsis
Dos ancianas, Valentina Brandón y su criada Adelaida, deciden emprender un viaje, un último viaje. Lo harán en un viejo Volkswagen escarabajo, en cuyo maletero introducen un bulto sospechoso que parece un cadáver. Conducirá doña Valentina, que para algo es la orgullosa poseedora del primer carnet de conducir expedido a una fémina en la ciudad de Santiago. Ambas mujeres (que llevan media vida juntas, se pelean todo el día pero no saben vivir la una sin la otra) forman una extraña pareja. Quedaron unidas para siempre por un hecho terrible del pasado: un hecho relacionado con el matrimonio de Valentina con un abogado con simpatías galleguistas, la excéntrica familia de éste " que incluye a un hermano coleccionista de muñecas que hace misteriosos viajes a París" y los amoríos de la criada de la casa, con el trasfondo del estallido de la guerra civil y el mundo rural gallego.

En su último viaje se sucederán los percances y los encuentros variopintos: con un reportero de televisión tal vez interesado en entrevistar a doña Valentina porque supuestamente conoció a Álvaro Cunqueiro, o con una pareja de guardias civiles que las ayudarán en la búsqueda de la dentadura postiza de Adelaida, que ha salido disparada por la ventanilla.

Mezcla de esperpento y road movie senil, esta novela chiflada con toques macabros narra la fuga de dos mujeres que son una mezcla de Thelma y Louise y las entrañables y temibles ancianas de Arsénico por compasión en versión gallega. Porque Valentina y Adelaida dejan a su paso un reguero de cadáveres tanto en el presente como en el pasado. Cristina Sánchez-Andrade forja dos personajes inolvidables a los que somete a una peripecia enloquecida, desternillante y desoladoramente humana.

Biografía del autor:

p strong Cristina Sánchez-Andrade /strong es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho, es natural de Santiago de Compostela. Actualmente vive en Madrid, donde compagina su labor como novelista con la docencia universitaria y con colaboraciones en distintos medios, entre ellos em La Voz de Galicia /em y em El País /em . En Anagrama ha publicado las novelas strong em Ya no pisa la tierra tu rey /em /strong (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2004); em strong Las Inviernas /strong /em : El libro más bonito que he leído jamás (Javier Puebla, em Cambio 16 /em ); strong em Alguien bajo los párpados /em /strong : Fascinante... Las magníficas dotes inventivas de Sánchez-Andrade deparan una fábula carnavalesca tan loca y divertida como engañosa, porque cuenta una tragedia (Santos Sanz Villanueva, em El Mundo /em ), strong em La nostalgia de la Mujer Anfibio /em /strong : Los lectores quedarán prendados Una fiesta de la inventiva (Ernesto Ayala-Dip, em El País /em ) y strong em Habitada: /em /strong Esquiva el realismo común y da rienda suelta a una creatividad absoluta (Santos Sanz Villanueva, em El Mundo /em ); el libro de cuentos strong em El niño que comía lana /em /strong , galardonado con el XVII Premio Setenil al mejor libro de relatos: Despliega originalidad, mala leche, destilados surrealistas y una mirada cáustica (Íñigo Urrutia, em El Diario Vasco /em ); el breve ensayo strong em Fámulas /em /strong y el libro de poesía strong em Llenos los niños de árboles /em /strong . Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, polaco y ruso.

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 24-05-2017

Edición : 1

Número de páginas : 329

ISBN : 978-84-339-9836-1

Colección: | NARRATIVAS HISPÁNICAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 140