Búsqueda avanzada

Breve historia del Gótico

Autor/es:

Breve historia del Gótico

Sinopsis
"Conozca el arte gótico, desarrollado entre los siglos XIII y XV, con la vida urbana, la introducción de la moneda y la banca y la creación de las universidades. Un estilo que destaca por el uso de la luz, el color, la expresividad y el naturalismo y una simbología propia . El libro comienza hablando de los principales acontecimientos de la época en la que se desarrolló el arte gótico, como la expansión de la vida urbana, introducción de la moneda y la banca, creación de las universidades, fortalecimiento del poder municipal, la reforma cisterciense, etcétera.
A continuación, se describen los elementos técnicos y estéticos que caracterizan el arte gótico: arco apuntado y bóveda de crucería en el plano arquitectónico; humanización y naturalismo en el resto de las artes, a lo largo de las distintas fases de evolución del estilo, tanto en todo el continente como, en particular, en la península ibérica, aportando un exhaustivo análisis de la simbología propia del gótico y una completa panorámica histórica, coincidiendo con la descripción de las distintas fases del gótico.
Se tratan las diversas crisis demográficas (la peste negra), políticas (fracaso de las cruzadas a Tierra Santa, guerra de los Cien Años) y religiosas (el Cisma de Occidente) que tuvieron lugar en Europa, así como el desarrollo de la Reconquista ibérica con las características del estilo en los diferentes reinos peninsulares, para terminar con la apertura geográfica al Atlántico que coincide con la última fase del arte gótico: flamígera o florida en Europa, Perpendicular y Tudor en Inglaterra, Manuelina e Isabelina en Portugal y España.
Una completa bibliografía y un glosario de términos técnicos y artísticos al final del libro aclara los distintos términos técnicos a lo largo del texto.
"

Biografía del autor:

Carlos Javier Taranilla de la Varga, natural de León, es licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Oviedo. Conoce el mundo editorial, en el que ha trabajado durante bastante tiempo, y desde hace ya cerca de treinta años ejerce como profesor de Enseñanza Media. Combina la actividad docente con la elaboración de libros de historia y arte en un estilo ameno y divulgativo, incluyendo siempre contenidos inéditos, por lo que gozan de buena aceptación. Además de esta obra también ha publicado una monografía sobre la Guerra Civil, El día que Franco pasó el Manzanares: 15 de noviembre de 1936; un Diccionario de Arte universal; El Passo Honroso de don Suero de Quiñones (ed. adaptada y anotada); un ensayo sobre las Reliquias leonesas y sus relicarios, así como Breve historia del Arte en esta misma colección. Ha presentado y se han hecho eco de sus libros los principales medios de radiodifusión y televisión nacionales, como la 2 de TVE a través del programa La Aventura del Saber, Radio 5 RNE (Entre paréntesis, Kilómetros de Radio, Ellas pueden), RNE (La estación azul), la prensa nacional (ABC), todos los medios locales y diversas revistas y blogs especializados.

Editorial EDICIONES NOWTILUS, S.L.

Fecha publicación 01-02-2017

Edición : 1

Número de páginas : 355

ISBN : 978-84-9967-835-1

Colección: | BREVE HISTORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 130