Búsqueda avanzada

Viaje al centro de la Tierra

Autor/es:

Viaje al centro de la Tierra

Sinopsis
De Viaje al centro de la Tierra Fernando Savater ha dicho
en su libro La infancia recuperada: Todo Verne está
en ella: el escenario insólito, la empresa prodigiosa, el adolescente
tímido y renuente, pero emprendedor, el adulto enérgico que
lleva a cabo la iniciación, las fuerzas indomables de lo oculto,
la significación implícitamente metafísica del riesgo
y del descubrimiento... El profesor Lidenbrock decide dar lecciones de
abismo a su sobrino Axel: su proyecto es nada menos que hacerle bajar hasta
el centro mismo de la Tierra. La aventura comienza cuando encuentran un
antiguo manuscrito escrito en ininteligibles signos rúnicos: es
la palabra del Viajero, del Alquimista, que llega desde lejos, revestida
de un ceremonial de ocultamiento, digno de Poe .

Los viajes ficticios al mundo subterráneo -dice Asimov- han captado el interés de todas las mitologías, pero la mejor de todas estas historias es el Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne .

Biografía del autor:

<P <B Julio Verne</B nació en Nantes en 1828. Estudió leyes en París y allí conoció a Victor Hugo y a Alexandre Dumas padre, y más adelante a su hijo. Bajo la influencia de Edgar Allan Poe -que lee en las traducciones de Baudelaire- empieza a interesarse por la escritura y la ciencia-ficción. En 1857 se casó con una joven viuda, madre de dos hijos. Ejerció de corredor de bolsa hasta la publicación, con gran éxito, de <I Cinco semanas en globo</I (1863), a la que seguirían obras como <I Viajeal centro de la Tierra</I (1864); <I Veinte mil leguas de viaje submarino</I (1869); <I La vuelta al mundo en ochenta días</I (1872), basada en el viaje del americano George Francis Train (1829-1904); <I La isla misteriosa</I (1874), y <I La casa de vapor</I (1880). Compartió editor con Balzac y George Sand. A lo largo de su vida realizó muchos viajes que le sirvieron de inspiración para algunas de sus novelas, como su viaje a Estados Unidos o sus travesías a bordo de su propia embarcación. Murió en 1905.</P

Editorial VALDEMAR. ENOKIA, S.L.

Fecha publicación 29-06-2016

Edición : 1

Número de páginas : 368

ISBN : 978-84-7702-700-3

Colección: | EL CLUB DIÓGENES

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 120

¿Qué te ha parecido este libro?