Búsqueda avanzada

Crisis de representación en España, La

Autor/es:

Crisis de representación en España, La

Sinopsis
Mucha de la literatura reciente nos ha explicado los factores que hay detrás de la crisis política. Se ha escrito mucho sobre la transición, las instituciones, la cultura política de nuestro país o el déficit democrático europeo. Pero sabemos muy poco de los españoles: ¿Cómo vivieron el 15-M? ¿Qué esperan de la democracia? ¿Cuáles son sus opiniones políticas? Este libro aporta una mirada desde la ciudadanía para comprender el calado de la crisis política como crisis de representación, la desconexión entre los dirigentes y los cambios sociales. Una brecha que se ha visto agravada por la falta de atención sobre las demandas sociales, la ausencia de diagnósticos, explicaciones y de propuestas por parte de los principales partidos políticos.

Biografía del autor:

Ignacio Urquizu Sancho es profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y diputado del PSOE por Teruel en el Congreso de los Diputados. Colaborador habitual en El País y eldiario.es, fue subdirector de Estudios de Progreso en la Fundación Alternativas. Ha sido también investigador visitante y ha impartido docencia en varias universidades españolas y extranjeras. Sus áreas de investigación son la política comparada, la teoría de la democracia, la opinión pública y la evolución de la socialdemocracia. Es autor de La crisis de la socialdemocracia: ¿Qué crisis? en 2012 y en 2016 de La crisis de representación en España, ambos publicados por Catarata. En sus libros e investigaciones académicas, Urquizu apuesta por un análisis sociológico cargado de datos demoscópicos que estudia las causalidades y aporta argumentos teóricos.

Editorial LOS LIBROS DE LA CATARATA

Fecha publicación 01-06-2016

Edición : 1

Número de páginas : 174

ISBN : 978-84-9097-146-8

Colección: | MAYOR

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 13

¿Qué te ha parecido este libro?