Búsqueda avanzada

Don Quijote de la Mancha

Autor/es:

Don Quijote de la Mancha

Sinopsis
p style="text-align:center" B Los mejores libros jamás escritos /B
p style="text-align:center" B Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de Filología Española en la Universidad Autónoma de Madrid /B
B Contra cuerdos y contra locos está obligado cualquier caballero andante a volver por la honra de las mujeres. /B
Un éxito desde el momento de su publicación en dos partes (1605 y 1615), I Don Quijote de la Mancha /I es probablemente la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloquecido por la lectura excesiva, recorre España en busca de aventura, justicia y gloria. Las múltiples interpretaciones de la obra reflejan su riqueza de significados y contenidos: una crítica de las novelas de caballerías, la contraposición entre realismo e idealismo, o una sátira de las ilusiones cortesanas. Con las divertidas andanzas de su ingenioso protagonista, Cervantes retrató la complejidad de lo humano y dio al arte literario su más alta expresión.
Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española de la Universidad Autónoma de Madrid.

Biografía del autor:

Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor & x02013;ensayista, poeta y narrador& x02013;. Reconocido especialista de la literatura de la época romántica española, ha trabajado igualmente la obra de Quevedo, Quintana, Lista, Espronceda, duque de Rivas, Juan Ramón, Azorín, Jorge Guillén, Bergamín, Octavio Paz, Juan Benet, Cunqueiro y Valle-Inclán, etc., aportando valiosas interpretaciones y numerosos textos inéditos de estos autores. Su edición de El ruedo ibérico, y su largo ensayo sobre esta obra, son textos de referencia, al igual que sus ediciones anotadas de la obra completa de Espronceda y Rivas. En Renacimiento ha publicado recientemente Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico. Ha dedicado también numerosos estudios a la obra de Cervantes. Con este Quijote quiere culminar su dedicación a la Filología Española.

Editorial Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.

Fecha publicación 14-05-2015

Edición : 1

Número de páginas : 1216

ISBN : 978-84-9105-075-9

Colección: | PENGUIN CLÁSICOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 125

¿Qué te ha parecido este libro?