Sinopsis
Zoila del Campo y su hermana María, alias 'la Mayor' viven en un pequeño poblado del campo chileno llamado Ojo Seco. Allí sus vidas coexisten en torno a la enfermedad degenerativa que padece Zoila y el trabajo de María en una empresa frutícola. En este marco se revelan el drama familiar que produce el estado de la protagonista y los intrincados caminos que surgen de la rebeldía ante este, detonando situaciones que hacen que el relato alcance tintes surrealistas, fantásticos y abiertos. Este cuarto libro de la autora desemboca en problemas contingentes: globalización, interculturalidad, la ausencia del diálogo como provocación y el escritor/la escritora como Enfermero/Enfermera de nuestra fragmentada y enferma conciencia.
Biografía del autor:
<P <B Lina Meruane</B (Santiago de Chile, 1970). Su obra de ficción incluye la colección de relatos <I Las infantas</I (1998) y las novelas <I Póstuma </I (2000), <I Cercada </I (2000), <I Fruta podrida</I (2007) y <I Sangre en el ojo</I (2012, Premio Sor Juana Inés de la Cruz); esta última ha sido traducida al inglés, al francés, al alemán, al portugués y al italiano. Ha recibido los premios literarios Cálamo Otra Mirada (España, 2016) y Anna Seghers (Berlín, 2011), así como becas de la Fundación Guggenheim (2004), National Endowment for the Arts (2010) y DAAD Artists in Berlin (2017). Entre sus libros de no ficción se cuentan el ensayo <I Viajes virales</I (2012) y la crónica-ensayo <I Volverse Palestina</I (2014), merecedora del Premio del Instituto Chileno Árabe de Cultura en 2015. Actualmente enseña cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Nueva York.</P
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Fecha publicación
Edición : 1
Número de páginas : 0
ISBN : 978-956-289-060-1
Tamaño: 0 x 0