Búsqueda avanzada

Breve historia de los godos

Autor/es:

Breve historia de los godos

Sinopsis
P align="CENTER" B Medio milenio de la historia de Europa entre la Antigüedad y la Edad Media. Desde sus orígenes mitológicos en el báltico, la nueva Roma de Leovigildo y el reino hispanogodo de Toledo hasta la derrota final frente a los musulmanes en la península ibérica. /B
En I Breve Historia de los Godos /I se recorren varios siglos y miles de kilómetros se sucedieron simbiosis culturales, guerras, construcciones políticas e ideológicas y, sobre todo, un esfuerzo denodado por integrarse en el mundo romano, primero como aliados y luego como sucesores y herederos de la cultura del Imperio en los dos reinos que construyeron en Italia e Hispania. Poco que ver con la imagen legendaria de crueldad y barbarie. El primero desapareció pronto, pero el segundo, el reino hispanogodo, o visigodo, de Toledo, se convirtió en el más complejo y romanizado de Occidente, con intelectuales de la talla de Isidoro de Sevilla y una legislación que perduró durante siglos.
B Fermín Miranda-García /B nos hace ver claramente cómo los reinos de Italia e Hispania que construyeron ostrogodos y visigodos asumieron la continuidad de lo romano sin negar la singularidad de lo germano, y eso implicaba tanto mantener las grandes líneas de pensamiento e institucionalización de la Roma cristiana como heredar sus profundas debilidades y carencias. El reino hispanogodo de Toledo, podía deslumbrar a Occidente con las crónicas de Juan de Bíclaro, el pensamiento de Isidoro de Sevilla o la legislación del Liber Iudicum, , pero era incapaz de organizar un sistema sucesorio, de controlar las luchas nobiliarias o de afrontar unido los peligros que pudieran venir del exterior.
B Razones para comprar la obra: /B
I - El autor es un especialista en la materia capaz de hacer comprensible una historia tan convulsa y enmarañada como la del pueblo godo.
- El libro presenta la historia de los godos, el pueblo del norte de Europa, desde sus míticos orígenes hasta la pérdida de su hegemonía en la Penínsu

Biografía del autor:


Fermín Miranda García, navarro de Undiano, es Profesor Asociado de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Madrid desde 2001. Se doctoró por la Universidad de Navarra en 1993, con una tesis sobre la colegiata de Roncesvalles, y fue profesor de Historia Medieval en la Universidad Pública de Navarra desde 1995 hasta 2001.
Ha centrado sus estudios en el mundo rural navarro de la Edad Media, pero también ha trabajado en otros ámbitos historiográficos, como las minorías religiosas, la historia política o la edición de fuentes (Navarra Judaica, Historia de Navarra de Pedro de Agramont). Es autor, en colaboración o en solitario, de diversas obras de divulgación histórica como Camino de Santiago en Navarra, Roncesvalles o Navarra-Historia y de manuales para educación secundaria y universidad.

Editorial EDICIONES NOWTILUS, S.L.

Fecha publicación 13-10-2015

Edición : 1

Número de páginas : 283

ISBN : 978-84-9967-736-1

Colección: | BREVE HISTORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 130

¿Qué te ha parecido este libro?