Búsqueda avanzada

Breve historia de los Medici

Autor/es:

Breve historia de los Medici

Sinopsis
La fascinante historia de la más prestigiosa familia del Renacimiento en Florencia. Descubra los logros y las intrigas de la más prestigiosa familia del Renacimiento en Florencia. Promotores del mayor esplendor artístico de la historia, mecenas de grandes artistas y creadores de la banca moderna cuya influencia se extendió por toda Europa. Descubra la evolución política de una de las grandes familias gobernantes de la Italia moderna, los Medici. Unos hombres que, con su mecenazgo, hicieron de la Toscana la cuna del Renacimiento. Una familia que, gracias a su riqueza derivada de las actividades bancarias y comerciales, se convirtieron en grandes duques de un pequeño estado de la Italia central, a la sombra de la Monarquía Hispánica de los Habsburgo.

Biografía del autor:

Eladio Romero (Pont de Suert, Lleida, 1956) es doctor en Historia por la Universidad de Barcelona. Especialista en la Guerra Civil y la historia criminal en España, es autor de una vasta obra de investigación y divulgación histórica, entre cuyos títulos sobresalen Lugares de memoria e itinerarios de la Guerra Civil española (Laertes, 2009), Aragón, escenario bélico. Una historia de Aragón a través de sus guerras (Mira, 2010) o La Mano Negra. Crisis rural en la Andalucía oriental a finales del siglo XIX (Almuzara, 2017).

También ha abordado el conflicto de los Balcanes ( Las guerras de Yugoslavia , Laertes, 2021) y el cine español ( José Luis López Vázquez , Applehead, 2022), y es autor de novela negra.

En Larousse Editorial ha publicado, en coautoría con Alberto de Frutos, 30 paisajes de la Guerra Civil (2020), En la escena del crimen: Dos siglos de crónica negra en España (2022) y 30 paisajes de la historia de España (2023).

Editorial EDICIONES NOWTILUS, S.L.

Fecha publicación 20-02-2015

Edición : 1

Número de páginas : 352

ISBN : 978-84-9967-674-6

Colección: | BREVE HISTORIA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  190 x 130

¿Qué te ha parecido este libro?