23.00€
Cantidad:
Sinopsis
Boris Vian se inventó el escritor Vernon Sullivan, al que hizo autor de Escupiré sobre vuestras tumbas, parodia del género negro que, entre otros éxitos, consiguió enfurecer, y de qué manera, a la censura.
Para no ser menos que Vian, su amigo Raymond Queneau ejemplo excepcional de escritor culto y sabio, según Italo Calvino se sacó de la manga el heterónimo Sally Mara: ingenua jovencita irlandesa capaz de escribir un divertidísimo remake de los folletines en boga en la época, o de relatar, en su Diario íntimo, sus vivencias de persona con los pies en el suelo, la cabeza en las nubes y el resto del cuerpo... digamos que el resto del cuerpo en permanente exploración sicalíptica. Hasta el punto de que, de su admirado escritor culto y sabio tuvo que decir Calvino: Tengo la sensación de que hay obscenidades por todas partes (¿o soy yo, que estoy obsesionado?) .
Una auténtica joya literaria del humor y la imaginación. Que es urgente leer hoy, antes de que vuelva la censura.
Biografía del autor:
Raymond Queneau nació en Le Havre el 21 de febrero de 1903 y murió el 25 de octubre de 1976. Fue uno de los escritores más originales y singulares de la literatura universal del siglo XX. Vinculado al grupo surrealista durante los años veinte, fue autor, a partir de Le Chiendent (1933), de una extensa producción narrativa y ensayística, entre la que cabe citar Un duro invierno (1939), Mi amigo Pierrot (1942), Siempre somos demasiado buenos con las mujeres (1947; Seix Barral, 1982, 2023), Ejercicios de estilo (1949), Bâtons, chiffres et lettres (1950), La alegría de la vida (1952), Zazie en el metro (1959, llevada al cine por Louis Malle en 1960) o Flores azules (1965, Seix Barral, 2007, 2023). Fue narrador, poeta, autor teatral, ensayista, cofundador del grupo de experimentación literaria Oulipo, autor de canciones, pintor, actor, guionista, traductor & x02014;dominaba dieciocho idiomas& x02014;, matemático, empleado de banca y, finalmente, editor en Gallimard, donde contribuyó a la creación de la mítica colección La Pléiade. Por su provocativa capacidad sarcástica y su poderío imaginativo, Queneau fue una figura aparte en la literatura francesa y en las literaturas europeas de nuestro tiempo: le pertenece, intangible, el espacio de los grandes inventores de la fabulación y la palabra.
Editorial BLACKIE BOOKS
Fecha publicación 01-03-2014
Edición : 1
Número de páginas : 407
ISBN : 978-84-941676-2-1
Colección: | BLACKIE BOOKS
Prologuista: VILA-MATAS, Enrique
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 210 x 140